Lo de las escaleras (Por Benito Sánchez Sala)

7 mayo 2021 11:15
por Juan José Martínez Sendra

La construcción de las escaleras mecánicas en el “carrer del Trinquet” está recibiendo muchas alabanzas y algunas críticas (por increíble que parezca, las hay). Así que vamos a ponerle coto a los haters, que, inesperadamente, siempre son los mismos, es decir, la izquierda.

En plena era tecnológica, hay quienes se preguntan para qué se sustituye un tramo de escaleras de cemento que llevan a la parte más alta del pueblo por unas mecánicas. Es muy sencillo: para mejorar el acceso a dicha zona. Un acceso que, normalmente, es utilizado por personas mayores que no están en pleno uso de sus facultades físicas.

Un casco antiguo no tiene “personalidad”, ya que, como su propia base léxica indica, es un conjunto de cualidades y rasgos de una persona (definición de la Real Academia Española). Y las escaleras más fotografiadas del pueblo son las de la calle Puchalt, pero no por ser unas simples escaleras, sino porque tienen pintada la bandera de España, única en nuestro país. La cuestión estriba en que la calle del Trinquet no es, actualmente, de tránsito turístico, por lo que la instalación de unas escaleras mecánicas redundará en que así acabe siendo.

En los cascos históricos de distintas ciudades españolas hay instaladas escaleras mecánicas y no por ello han perdido su esencia. Véanse las de Toledo, Vitoria, Vigo, Santander, Barcelona, Plasencia, Cuenca y, ahora, Calpe. No es necesario viajar para descubrirlo, basta con googlear para ilustrarse. Para ahorrarles tiempo, aquí les dejo unas fotos.

El argumento de que se han cargado el antiguo buzón de Correos es, de lejos, mi preferido. Y esto lo dicen pasado el pésimo año 2020, el de la transformación digital, sin inmutarse, cuando ya sólo sirven para que un pirado les mande balas a políticos de distinto signo. Ante esto, sólo procede reírse.

Que se puede avanzar sin destruir es algo que en la derecha tenemos muy claro. No sé yo si lo tiene igual de claro la izquierda española de la Memoria Histórica, que se dedica a derruir cruces, estatuas y a cambiar nombres de calles, con el objetivo de borrar la Historia de España. Hay que ver lo conservadores que se ponen a veces, lo cual sería de admirar si no fuera puro oportunismo.

Por último, que la izquierda intente dar lecciones a alguien de despilfarro y de gasto inútil clama al cielo. Esa izquierda con 23 miembros en el Consejo de Ministros, ¡18 ministros y 4 vicepresidentes! (el gobierno de Rajoy tenía 13 Ministerios); 777 asesores; que rescata con 57 millones de euros una aerolínea chavista inoperante; que gasta 239.765 millones de euros en subir el sueldo de los empleados públicos mientras prohibían trabajar a los españoles; que aumenta su propio gasto, el del Ejecutivo un 77% en los Presupuesto del 2021…y así podríamos seguir mañana y tarde.

En Calpe está todo mal: el hotel Sol y Mar estaba mal, el hotel Suitopia está mal, las escaleras mecánicas están mal y el club social de la Manzanera también está mal. Todo aquello que mejore y modernice Calpe está mal, en vez de enorgullecernos por que nuestras infraestructuras no tengan nada que envidiar a las de las mejores ciudades de España. Ya sabemos que no son capaces de mejorar la vida de nadie, pero, por lo menos, que dejen de intentar impedir que los que sí quieren hacerlo lo consigan.

En definitiva, todavía estáis a tiempo de cambiar de opinión, porque las escaleras mecánicas serán un reclamo turístico más de nuestro maravilloso pueblo y potenciarán su casco antiguo. Así que cero lecciones.

Benito Sánchez Sala

Graduado en Derecho por la Universidad de Alicante

Tu también puedes colaborar con un artículo de opinión en Calp Al Día enviando un mail a info@calpaldia con tu escrito o tus dudas.

Más Noticias

No renunciaremos (Por Ana Sala)

No renunciaremos (Por Ana Sala)

Se cumplen 25 años del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco. La memoria es selectiva, pero hay fechas inolvidables por diversos motivos, unos compartidos y otros, más personales. En 1997 sucedieron muchas cosas. En mi memoria y en mi retina, dos...

leer más

Déjanos tu comentario

1 Comentario

  1. No sería mejor empezar por la avenida Masnou , una calle que se podría convertir muy comercial si la accesibilidad fuera buena ya que en el tramo del edificio de la ermita se hace imposible subir.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This