La Casa de Cultura de Orba fue el escenario de presentación de la Red Comarcal de Igualdad de la Marina Alta el pasado sábado.
A lo largo del 2020 y 2021, se han realizado trabajos técnico-políticos para constituir este espacio de cooperación y colaboración.
Ahora, los ayuntamientos y entidades locales de la Marina Alta se unen para plantear políticas públicas integrales desde una perspectiva comarcal.
En la presentación se ha ratificado el compromiso político de llevar a cabo acciones desde un enfoque comarcal en materia de Igualdad y Diversidad, y se ha corroborado la necesidad de un espacio como este.
Además, se ha presentado el “Mapa comarcal de Recursos de Violencia de Género”, la primera actuación conjunta que en breve se hará público.
Objetivos conjuntos
Los objetivos de la Red Comarcal de Igualdad son potenciar el trabajo en conjunto y la coordinación entre los distintos ayuntamientos en materia de Igualdad de género y Diversidad.
Entre otros, intentan favorecer el intercambio de prácticas, estrategias y servicios como modelo de buenas prácticas; y fomentan la cooperación en la realización de proyectos innovadores y experimentales.
Asimismo, se centran también en la promoción y mejora de los recursos existentes en materia de Violencia de Género y promoción de la Igualdad.
Esta red pretende también incidir en la eficiencia presupuestaria de los recursos de Igualdad y Diversidad.
Se trata de consolidar la responsabilidad de las administraciones locales para la erradicación de la desigualdad por razón de género en su ámbito de actuación.
Participación comarcal
En este acto estuvo presente la concejal de Igualdad en Calp, Noelia Císcar, así como las concejalías de Igualdad y alcaldías de Dénia, Jávea, Teulada-Moraira, Benissa y Poble Nou de Benitatxell.
También acudieron los representantes de Servicios Sociales en estas poblaciones y la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Marina Alta.
Esta Mancomunidad la conforman los municipios de Pedreguer, Ondara, Gata de Gorgos, El Verger, Xaló, Els Poblets, Orba, Beniarbeig, Alcalalí, Benidoleig, Llíber, Parcent, la Vall de Laguar, Sanet y Negrals, el Ràfol de Almunia, Senija, Benigembla, Murla, Castell de Castells, Benimeli, Sagra, y Tormos.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios