Tal y como anunció el pasado mes de septiembre la alcaldesa de Calp, Ana Sala, el consistorio calpino destina una línea de ayudas al ocio nocturno de Calp tras decretarse el cierre de dicha actividad el pasado 17 de agosto.
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó el pasado 23 de noviembre la convocatoria de subvenciones del Ayuntamiento de Calp a discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas para hacer frente al COVID-19.
Se trata de una línea de ayudas enmarcada dentro del Plan Resiste y que se dirige a los locales de ocio nocturno que se vieron obligados a cerrar en plena temporada estival por el decreto de la Conselleria de Sanidad del pasado 17 de agosto, como medida preventiva en la lucha contra el Coronavirus.
La cuantía de la subvención oscilará entre 1.000 y 2.000 euros, en función de las personas empleadas en la actividad suspendida. Ascenderá a 1.000 euros en el caso de no tener personas empleadas, 1.500 euros en el caso de tener entre uno y tres personas empleadas, 1.800 euros si la actividad cuenta entre cuatro y ocho personas empleadas y 2.000 euros cuando se tengan más de ocho personas empleadas.
A esta línea de ayudas podrán acogerse todos aquellos que en la fecha en la que se decretó el cierre figuraban como titulares de discotecas, salas de baile, karaoke o bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo en Calp.
Las ayudas se pueden solicitar ya mediante registro electrónico, por lo que se necesita certificado digital y clave PIN. Y la fecha límite para pedirla será el próximo 14 de diciembre.
En esta misma línea, el Ayuntamiento de Calp propuso una alternativa a estos locales, pudiendo cambiar su licencia de actividad para adaptarse a la nueva situación como un bar más. Ejemplo de ello es “The Irish Sea Tavern”, más conocido como “Kentucky Bar”.
Plan Resiste y Plan Impulsa en Calp
Además de las ayudas al ocio nocturno, dentro del «Plan Resiste» hay otras dirigidas al comercio local, a las mujeres emprendedoras y a negocios con menos de tres años. Aunque se incluyen también ayudas generales con la suspensión del cobro de la tasa de ocupación de la vía pública con terrazas o la subvención de la tasa de recogida de residuos sólidos.
Además, el Ayuntamiento ya ha presentado el nuevo “Plan Impulsa”, con medidas que empezarán a aplicarse en 2021, como la suspensión de la tasa por nuevas licencias de actividad o por ocupación de la vía pública por la reserva de aparcamiento a taxistas y hoteles.
0 comentarios