Conselleria vuelve a negar el aumento de ambulancias para Calp

15 junio 2021 11:47
por Juan José Martínez Sendra

La Conselleria de Sanitat ha respondido al escrito de la alcaldesa y niega una unidad adicional de ambulancias al municipio porque «no procede«.

La munícipe, Ana Sala, remitió a principios de mayo un escrito a la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública solicitando estudiar conjuntamente las posibilidades para la firma de un convenio que permita dotar a Calp de una unidad adicional de SVB.

Ahora, Sanitat ha respondido rechazando la propuesta, que además iba acompañada del compromiso municipal de aportación de los medios materiales y económicos necesarios.

Negativa desde Conselleria

La Conselleria de Sanidad, a través de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, ha remitido la contestación en relación a la solicitud  de iniciar el expediente para conveniar la mejora del transporte sanitario en el municipio.

La respuesta no ha sido la esperada por el gobierno local, ya que Conselleria afirma que “dado que lo solicitado se trata de una competencia propia, consideramos que no procede el aumento de unidades de los recursos del servicio de emergencias sanitarias”.

Sanitat explica su negativa en la existencia de siete bases logísticas de recursos de Emergencias Sanitarias en el departamento de Salud de Calp y en que las unidades de SVB y SAMU no son de ámbito municipal.

También se indica que la necesidad comarcal de reforzar la dotación del SVB se cubrió  en enero con una nueva unidad de 12 horas en Teulada.

Desde Conselleria analizan los servicios de emergencia registrados de enero a mayo en Calp con un total de 1.046 intervenciones, lo que supone una media de 7 servicio diarios.

El desglose revela que el 80% de los casos se atendieron con las ambulancias de SVB de Calp y Teulada, en un 13% de los casos actuó el SAMU, mientras que el 4% restante fue con TNA o con recursos de atención primaria.

Reclamo municipal

Desde el consistorio, el gobierno local considera que Conselleria no menciona las circunstancias de Calp que agravan esta situación como la distancia de 34 kilómetros entre Calp y el Hospital de Denia, el aumento de población durante el verano, la estructura poblacional de Calp o el carácter disperso de la urbanización.

Remarcan de nuevo que el servicio de ambulancias actual es insuficiente: un SVB que incluye el transporte de enfermos al hospital, un servicio SAMU con sede en Benissa y un TNA con sede en Denia.

Además, se suele dar la circunstancia de no poder atender desplazamientos sanitarios desde las diversas urbanizaciones o núcleo urbano al Centro de Salud, en aquellos casos en los que el SVB está efectuando un transporte al hospital.

En estas situaciones se recurre al SAMU, que debe desplazarse desde Benissa a Calp. Eso sí, en caso de no encontrarse efectuando otro servicio.

Ana Sala ha señalado que “la Conselleria vuelve a burlarse de nosotros«. La alcaldesa explica que la situación del servicio sanitario es «de absoluta precariedad y en lugar de ofrecer soluciones consideran que no procede«.

En palabras de Sala, «eso demuestra un completo desconocimiento de la realidad de este municipio y de esta comarca. La obcecación de la Generalitat a nuestras justas reivindicaciones pone en peligro a los calpinos y a aquellos que nos visitan«.


La munícipe alzaba la voz por Calp: «hemos dado muchas propuestas de soluciones, muchas de las cuales han sido válidas en otros municipios, pero en Calp solo hemos recibido un tratamiento discriminatorio«.

«No nos vamos a rendir, los servicios jurídicos municipales ya están buscando alternativas, vamos a seguir trabajando y buscando fórmulas que permitan garantizar una atención sanitaria en condiciones”, concluía Sala.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This