El caos en el Grupo E de Liga EBA

24 de noviembre de 2020
CB Ifach Calpe 2020-21 de Liga EBA

La Liga EBA se está jugando en estas últimas semanas a un ritmo vertiginoso. Los equipos del Grupo E de esta competición arrancaron el 17 de octubre con el hándicap de recuperar dos partidos aplazados tras el retraso del inicio de la misma. Sin embargo, ahora se ven abocados a jugar entresemana para recuperar los encuentros aplazados a causa del COVID-19.

En una temporada tan atípica como esta, la Federación Española de Baloncesto (FEB) tenía previsto comenzar la competición el primer fin de semana de octubre, aunque no lo hizo hasta el tercero, una vez establecido el protocolo anti-COVID por la propia FEB bajo la recomendación del CSD (Consejo Superior de Deportes).

Tal y como se mantenía en dicho protocolo, la FEB obligaba a todos los clubes a la realización de test de COVID-19 antes de cada partido. Ante esta situación muchos equipos unieron sus fuerzas para tumbar esta medida, ya que supone un gasto extra prácticamente inasumible para los equipos de una liga semiprofesional con presupuestos humildes.

La FEB propuso como alternativa la votación de una enmienda en la que se eximía a la federación de cualquier responsabilidad, en caso de una decisión unánime en cada conferencia. Esta enmienda progresó en la conferencia A, pero quedó tumbada en la conferencia B ante la negativa del UA La Nucía Fundación Lucentum, el filial del conjunto alicantino que milita en LEB Oro.

Las jornadas 3 y 4 —consideradas las dos primeras tras aplazarse la jornada 1 y 2— transcurrieron con normalidad. Sin embargo, con el paso de los días empezaron a suspenderse encuentros a causa de casos positivos en algunos equipos, lo que suponía 15 días de cuarentena y suspender encuentros y entrenamientos, tal y como marca el protocolo.

Ejemplo de ello puede ser el UPB Gandía. El equipo entero estuvo confinado por dos casos positivos aislados antes del choque ante el CB Ifach Calpe, una situación que se alargó con hasta 19 días de parón y que supuso caer derrotados dos veces consecutivas al volver a la competición.

Tras la cancelación de un partido, la FEB obliga a reprogramar los partidos cancelados para antes de terminar la primera vuelta, siempre que sea posible. Esto está suponiendo una carrera de obstáculos para los clubes, que cada semana compiten entre dos y tres veces.

El CB Ifach Calpe y el SCD Carolinas son los equipos con más partidos jugados, duplicando los disputados por el ESET Ontinet, el conjunto que menos ha competido con solo tres participaciones. Dos equipos más han jugado cuatro partidos y el resto han disputado cinco.

CB Ifach Calpe

El conjunto calpino ocupa en estos momentos la primera posición de la tabla con cuatro victorias y dos derrotas, aunque por detrás tiene al Servigroup Benidorm con el mismo número de victorias y una derrota menos. Y con cifras similares se acercan el Safir Fruits Alginet y La Nucía Fundación Lucentum, con tres victorias y una derrota.

El CB Ifach Calpe tiene previstos seis partidos en lo que resta de año. La primera cita será este jueves con la visita al UPB Gandía, tras el partido anulado en la Jornada 6. Jugará dos domingos consecutivos en el Municipal de Calp, cerrando noviembre ante el Safir Fruits Alginet y en el puente de diciembre ante el Tabernes Blanques.

El viernes siguiente, 11 de diciembre, jugará a domicilio ante este mismo equipo para recuperar el choque correspondiente a la Jornada 1 y dar comienzo a la vuelta de la competición. En el domingo del mismo fin de semana visitará la pista del Eset Ontinet y cerrará el 2020 antes del parón de Navidad en casa, el viernes 18 de diciembre ante el Servigroup Benidorm, la fecha en la que se prevé que vuelva a haber público en las gradas.

Foto: Calendario partidos Liga EBA CB Ifach Calpe noviembre-diciembre | Fuente: CB Ifach Calpe

Test COVID-19 en la Liga EBA

Estas pruebas están sufragadas por el propio club y las deben realizan los médicos del club o médicos externos contratados para la ocasión. Además, únicamente tienen una validez de tres días, por lo que si un club juega un jueves y el siguiente domingo, se deberían realizar dos veces el test. Por el contrario, si un club juega viernes y repite domingo, esta prueba sería válida para los dos eventos.

A todo ello se suma la «validez» de los test. La FEB acepta únicamente dos marcas del mercado, a pesar de que hay cientos de empresas que comercializan con estas pruebas, algunas incluso con servicios más rápidos y eficientes que las propuestas por la Federación.

Cada club de Liga EBA puede obtener los test por dos vías, o bien mediante la propia Federación o bien contactando de forma directa con el laboratorio en cuestión. Lo que ha supuesto también una gran desorganización, con test parados en las aduanas o con retrasos de hasta tres semanas.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This