Calp bonificará el máximo permitido en las plusvalía de las herencias

15 de diciembre de 2021

El pleno del Ayuntamiento de Calp ha aprobado de forma inicial, con los votos en solitario del equipo de gobierno, la modificación de la plusvalía de herencias.

De esta manera, se bonificará en un 95% (máximo permitido) el impuesto de transmisiones por causa de muerte por todo tipo de inmueble, no sólo el habitual, y en todos los grados de consanguinidad o afinidad.

Hasta el momento la bonificación sólo afectaba a la vivienda habitual de la persona fallecida, y en primer grado de consanguinidad. Ahora se extiende a todas las viviendas sin excepción.

La aprobación pretende modificar la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana con el fin de ampliar las bonificaciones de este tributo cuando se trate de herencias.

Se trata de una decisión con la que el Ayuntamiento dejará de cobrar 800.000 euros con la aplicación de esta bonificación.

Rechazo de la oposición

Este punto generó un intenso debate, ya que fue aprobado en solitario por PP y Ciudadanos, generando un rechazo unánime de la oposición.

El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, ha criticado que la ampliación de la bonificación de este tributo “tendrá un impacto importante en las arcas municipales y sólo beneficiará a unos pocos”.

Quiles precisaba que “seguramente beneficie mucho más a los no residentes que son los propietarios de segundas residencias”.

El portavoz de Compromís, Ximo Perles, ha sido tajante calificando esta medida como “regresiva cuyo único objetivo es bajar los impuestos a los más ricos”.

Perles explicaba que “a cualquier persona que no herede esta medida no le beneficia en nada, es más, le perjudica porque tendrá un servicio peor del Ayuntamiento, ya que éste tendrá menos recursos”.

En definitiva, el portavoz de Compromís explicaba que “a todas las personas que vayan a heredar la casa de los padres tampoco les beneficia, porque esa bonificación ya estaba prevista”.

Por su parte, el portavoz del PSPV-PSOE, Santos Pastor, ponía el foco en que hay otros servicios municipales más numerosos que no cuentan con esta bonificación y “no suponen un quebranto económico para las arcas municipales”.

Equipo de gobierno

El portavoz de Ciudadanos, Juan Manuel del Pino, reprochó a la oposición que se hiciera referencia “a este conflicto ricos y pobres, una cosa trasnochada, un discurso que enfrenta”.

Del Pino precisó que conoce a “bastantes personas en este pueblo, que no son ni ricos ni pobres, han tenido sus abuelos y antepasados con sus casas, sus tierras y almendros y que luego han tenido dificultades para heredar”.

Desde ciudadanos consideran que es una medida oportuna y exponen que “el sentido de la propuesta es evitar cargar más de impuestos si nos lo podemos permitir y hacer que los ciudadanos vivan una situación menos apretada”.

Sentenció las intervenciones la alcaldesa Ana Sala, que calificó la plusvalía en el caso de las herencias como de “injustísima”.

La munícipe argumentaba que “además de la pena que tienes por el fallecimiento de tu familiar, encima tienes que pagar impuestos por este hecho”.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This