Más de 250 vehículos han recorrido las calles de Calp para denunciar la dura situación que vive la hostelería con las injusticias de las duras medidas restrictivas anticovid que ha impuesto la Generalitat Valenciana con el cierre del sector.
La respuesta de convocatoria ha sido multitudinaria y ha conseguido unir a toda la población, desde los propios hosteleros o proveedores hasta algunos vecinos que durante el recorrido se unían a esta lucha con sus vehículos.

El recorrido ha empezado poco después de las 11:00h de la mañana desde el Puerto de Calpe, ha transitado por la zona de la Fossa y finalmente ha recorrido las calles principales del casco urbano, dónde los vecinos han apoyado a los hosteleros entre vítores y aplausos.
Los asistentes a la manifestación se han dejado oír con el sonido de cláxones y su reivindicación se podía leer en los vehículos, tuneados con pancartas de apoyo centrados en los lemas principales: “Salvemos la hostelería” y “No somos los culpables”. Recordando que el sector no percibe apenas ayudas y sus gastos no cesan.
Algunos vecinos han puesto en valor la importancia de la hostelería calpina, argumentando que Calp es un municipio que vive del turismo y este sector, al igual que el hotelero, es un engranaje clave en la cadena de la economía local.
Espectro político en la manifestación
Cuando daba inicio la protesta, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha mostrado su apoyo al sector con un mensaje en redes sociales en el que reivindicaba su importancia. Poco después, cuando la manifestación pasaba por la Plaza Colón, la munícipe se ha mostrado en primera línea aplaudiendo a la caravana de vehículos junto al edil, también popular, Domingo Sánchez.
Por otro lado, el PSOE no ha comentado nada específico sobre la marcha, y de forma opuesta parecía dar su apoyo a la Generalitat mediante el resposteo de una noticia titulada “La hostelería valenciana es la que más ayudas directas recibe del país”. Ésta narraba que el gobierno valenciano cuenta con un plan de ayudas que otorgará 2.000 euros por negocio y con un plus de 200 euros por trabajador dado de alta, 80 millones en exoneraciones de cuotas de la Seguridad Social y 25 millones para los autónomos más perjudicados y trabajadores en ERTE de larga duración. Además, proponen una línea de 100 millones en préstamos bonificados.
No obstante, el sector hostelero de la Comunitat Valenciana ha mostrado su enfado al considerarlo insuficiente tras decretarse el cierre total y teniendo en cuenta que todavía no ha percibido ayudas directas. Es por ello que hoy han marchado más de 200 vehículos en Calp y mañana hay tres convocatorias en la ciudad de Valencia.
Por su parte, desde los grupos municipales de Ciudadanos, Compromís y Defendamos Calpe no han compartido su opinión sobre esta protesta con la ciudadanía en redes sociales y tampoco se han pronunciado públicamente sus portavoces.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios