Compromís propone que se bequen actividades extraescolares

30 noviembre 2022 11:44
por Juan José Martínez Sendra

Compromís ha lanzado una enmienda a los presupuestos municipales de 2023 y pide que el Ayuntamiento de Calp beque algunas actividades extraescolares.

Es conocido que Compromís ha sido crítico con las diferentes reformas fiscales efectuadas por el consistorio, que según ellos «han tenido como resultado bajar los impuestos a los más ricos, a cambio de menguar la capacidad inversora y de prestación de servicios del Ayuntamiento«.

Esta bajada se acentúa ahora en un contexto de inflación, de forma tal que el Presupuesto previsto para el ejercicio 2023, un ejercicio donde la inflación se dispara al 7,3%.

No obstante, desde Compromís indican que disminuye en un 2% si se restan los 1.700.000 euros provenientes de la Generalitat para pagar las primeras fases del segundo IES.

Compromís explica que podría incidir en más cosas de los presupuestos: inversiones insuficientes, un presupuesto en servicios sociales que también se recorta al respecto al año pasado o una partida para inversión en energías renovable más propia de particulares que de un Ayuntamiento con casi 40 millones de Presupuesto.

Igualmente, la formación valenciana intenta caracterizarse por hacer una oposición constructiva, además de crítica.

Enmienda al presupuesto de 2023

«Conscientes que sería muy poco útil presentar una enmienda que tuviera por objeto la revisión integral del Presupuesto, proponemos la apertura de una única partida que consideremos prioritaria«, explican desde Compromís.

Siguen explicando que «no es razonable que el Ayuntamiento de Calp sea el que menos invierte en acceso a la cultura, en comparación a ayuntamientos de municipios de población parecida, ya que esto tiene una repercusión directa en el precio de las actividades extraescolares que pagan los niños del municipio«.

En Calp actualmente hay cerca de 300 niños que van a clases de música, cerca de 60 a arte, y aún más que van a clases de idiomas o repaso.

Desde la formación valenciana inciden en que la media del precio de estas actividades extraescolares oscila los 400 euros anuales, mientras que en municipios vecinos las matrículas para acceder en las escuelas públicas de música y arte gira entorno a los 200 euros.

«Entendiendo que resulta difícil en la actualidad, por las limitaciones legales, la creación de una escuela pública de música, arte y danza, que sería lo razonable, proponemos a la corporación que apruebe una partida presupuestaria que tenga por objeto becar las actividades extraescolares a los niños y niñas del municipio«, explican desde Compromís.

Para llevar a cabo esta propuesta proponen la creación de una partida presupuestaria de 100.000 euros, que supondría la creación de 500 becas para estudios extraescolares en Calp.

Para financiar esta partida y mantener el equilibrio presupuestario, proponen suprimir los 20.000 euros destinados a protocolo y representación del órgano de gobierno y alcaldía, así como 80.000 euros destinados a publicidad turística.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This