La Sala de Exposiciones del Ajuntament Vell estrena mañana una amplia gama de colecciones filatélicas dentro de la 27ª edición de EXFICALP.
Esta exposición estará presente desde mañana, 3 de diciembre, hasta finales de enero próximo, mostrando al público el arte del coleccionismo de sellos.
Esta cita se repite año tras año en los primeros días de diciembre, coincidiendo con el último puente festivo del año.
Calp se convierte en centro neurálgico de la filatelia provincial, donde un apretado e interesante programa de actividades harán las delicias de aquellos filatelistas, y coleccionistas en general, que se acerquen a visitarla.
Además, el hecho de que coincida con la Fira de Nadal le da un atractivo añadido y sirve como reclamo para que vecinos, turistas y visitantes aprovechen estos días para disfrutar de toda esta gama variada de actividades culturales y lúdicas.
Una cita obligada como cierre al 2022, que ha vuelto a situar, filatélicamente hablando, a toda la comarca en lo más alto del panorama filatélico nacional.

Gastronomía calpina como protagonista
El tema de este año que la organización de EXFICALP 2022 ha escogido especialmente es la gastronomía española.
Desde hace años, Correos viene potenciando a través de numerosas emisiones postales (sellos, enteros postales, tarjetas, matasellos, etc.) una gastronomía que a lo largo de la geografía española enamora a quien la degusta.
EXFICALP se quiere sumar, ya que Calp tiene mucho que ofrecer en esa esa y variada cantidad de platos que la cocina española ofrece a quién tiene buen paladar.
Por ese motivo, EXFICALP 22 girará en torno a los dos platos por excelencia de la cocina calpina: la Llauna de Calp y el Arrós del Senyoret.
Además, para resaltar estos dos platos se ha solicitado a Correos la emisión local de diverso material filatélico-postal, donde la imagen de estos dos platos resalte.

Actos de EXFICALP 2022
Según han avanzado desde la Agrupación Filatélica y Numismática de Calp, la programación prevista para esta edición no dejará indiferente a nadie.
La Agrupación cuida minuciosamente cada acto con el objetivo de llegar a un público lo más variado posible y donde tengan cabida coleccionistas de todas las edades, así como la gente que no sea coleccionista.
De entre todas las actividades que se van a llevar a cabo destacan dos, que aunque pueda parecer estén dirigidas a público más especializado, resultará igualmente interesante a todo quién desee conocer aspectos históricos del coleccionismo de sellos:
La primera será el “Día de la Literatura Filatélica”, que tendrá lugar el jueves 8 de diciembre a las 18:30 horas.
Una cita en torno a un café, en la que se hablará y se contemplará el libro Diccionario Postal de la Provincia de Alicante de 1879, del cual la filatélia calpina posee un ejemplar.
La otra cita destacada se llevará a cabo el jueves siguiente, 15 de diciembre, a las 19:00 horas en la Seu Universitaria Casa Nova. Esta será una charla sobre el correo en Calp a través del tiempo, impartida por José Ivars Ivars.
Igualmente, uno de los momentos que todo filatelista espera año tras año es la tradicional jornada de intercambio o mercadillo filatélico, momento en el que, en torno a cajas de sellos y material filatélico, el coleccionista disfruta como un niño.
Dentro de la programación de EXFICALP 22, esta jornada tendrá lugar durante la mañana del martes 6 de diciembre, jornada festiva que aprovechan numerosos filatelistas de toda la geografía española.
Para los más pequeños
De cara a esos futuros coleccionistas que deben darle continuidad a este coleccionismo, también se organizan eventos y actividades, en forma de talleres o juegos que les introduzca en este apasionante coleccionismo.
El mismo 6 de diciembre tendrá lugar por la tarde un Taller de Iniciación a la Filatelia, sesión que pretende dar a conocer las primeras nociones que cualquier novel ha de conocer para adentrarse en la aventura de la filatelia.
El sábado 10 de diciembre, y también en horario vespertino, desde la organización se pretende retomar esa vieja costumbre de felicitar las navidades enviando las tradicionales “Tarjetas Navideñas”. Una cita organizada ante la cercanía de las fiestas navideñas y abierta a todo el público.
Caminata filatélica
Tras el éxito que en la anterior edición de EXFICALP, en esta edición se repetirá la “Caminata Filatélica”, en esta caso con la visita guiada a Canelles y la Cantera de La Mola.
Estas actividades pretenden resaltar y dar a conocer espacios culturales e históricos en desuso, a veces olvidados, y que deberían de ponerse en valor de nuevo.
Exposición artística
Por último, como la filatelia suele no ir nunca por libre en Calp, esta 27ª edición contará con una exposición paralela que hará más atractiva EXFICALP 2022.
Se trata de la exposición fotográfica del joven calpino Aitor Pérez del Arco, artística de la cámara fotográfica con un palmarés envidiable y que este año se alzó con el Premi Jove Jaume Pastor i Fluixà de Calp.
Más noticias en Calp Al Día.
Este año hubo matasellos correspondiente a la EXFILCALP 2022?