Calp participará este año por primera vez en el programa Viles en Flors, que reconoce la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios de la Comunitat Valenciana.
Una representación del jurado del Certamen, encabezada por su presidente Miguel Agullo, visitó ayer Calp para conocer las iniciativas medioambientales que se han puesto en marcha.
Antes de iniciar el tradicional recorrido fueron recibidos por distintos miembros de la Corporación Municipal para escuchar el análisis del biólogo municipal respecto a la gestión de Calp en materia de creación de espacios verdes.
Posteriormente, la comitiva visitó los principales puntos ajardinados de la población. Asistieron al parque de la Ermita, como ejemplo de zona verde natural; al parque de la Calalga, como ejemplo de los muchos pequeños parques repartidos por todo el municipio, al Paseo Ecológico y por el Casco Antiguo.

Galardones
Viles en Flors otorga les “Flors d’Honor” como galardón. Según el criterio de un jurado especializado, compuesto por profesionales voluntarios de reconocido prestigio en el sector, otorgan entre 1 y 5 Flors d’Honor a los municipios participantes.
A día de hoy ningún municipio ha conseguido las cinco flores. Por lo que encabezan el listado Gandía, Alquàs, Torrent i Picanya con cuatro.
Por detrás, con tres galardones, se encuentran Altea, Alberic, Almussafes, Silla, Albal, Quart de Poblet, l’Eliana, Sot de Chera, Aras de los Olmos, Alcalà de Chivert y Morella.
La lista sigue con dos flores otorgadas a Torrevieja, Biar, Tavernes de la Valldigna, Alzira, Sueca, l’Alcúdia, Carlet, Paiporta, Tavernes Blanques, Alboraya, Faura, Oropesa del Mar y Les Coves de Vinromà.
Por otro lado, Alginet es el único municipio con una sola flor y hay 14 municipios pendientes de valoración.
A priori, entre otras localidades, Calp aparece en la web del programa como un municipio destacado.
Viles en Flors
Viles en Flor es una iniciativa de ASFPLANT (Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana) y en 2021 cumple su cuarta edición.
Con más de 30 municipios adheridos, sus objetivos son promover la protección, mejora y puesta en valor de los espacios verdes en los municipios de la Comunitat Valenciana.
Este programa autonómico reconoce la trayectoria y las acciones que lleva a cabo cada municipio e integra la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos, así como su gestión sostenible.
También se incluyen en sus ejes la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno.
0 comentarios