Las playas del Cantal Roig, Arenal-Bol y La Fossa han renovado hoy sus banderas azules, que certifica que los tres arenales cumplen las más rigurosas condiciones y exigencias.
La Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) hace entrega de la Bandera Azul un año más a las playas que cumplen con lo relativo a la calidad de las aguas, información, accesibilidad, seguridad, servicios, instalaciones, educación y gestión ambiental.
En cuanto a puertos, también ha renovado su bandera azul el Real Club Náutico de Calpe y el Club Náutico Les Bassetes, el puerto deportivo que pertenece a Benissa, pero que limita con Calp.
Tras la entrega de este distintivo por parte de la FEE, se espera que la Generalitat Valenciana haga entrega de la Bandera Qualitur en las próximas semanas.
Banderas azules en la Comunitat
En el ranking de banderas azules por autonomías vuelve a estar liderado de nuevo por la Comunitat Valenciana con 153 distintivos: 137 en playas y 16 para puertos.
En la Marina Alta se mantienen las banderas azules en las playas de Benissa, Calp, Dénia, Benitatxell, Teulada-Moraira y Xàbia, así como los puertos deportivos.
Playas y calas
- Benissa (1): Cala Fustera
- Calp (3): Cantal Roig, La Fossa y L’Arenal-Bol
- Dénia (6): Les Bovetes, Les Deveses, Les Marines, Marineta Cassiana, Molins y Punta del Raset
- El Poble Nou de Benitatxell (1): Cala del Moraig
- Teulada-Moraira (3): El Portet, La Ampolla y Les Platgetes
- Xàbia (3): L’Arenal, La Granadella y La Grava
Puertos
- Club Náutico Jávea
- Club Náutico Les Bassetes
- Marina de Dénia
- Real Club Náutico Calp
- Real Club Náutico Dénia
0 comentarios