La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha reestructurado su equipo de gobierno coincidiendo con el ecuador de la legislatura. Con ello se pretende dar un nuevo impulso a la labor del gobierno para afrontar los nuevos retos que se plantean.
Las novedades implican un cambio en la denominación en determinadas áreas y una redistribución de delegaciones entre los integrantes de la corporación municipal.
Reestructuración del equipo de gobierno
Partido Popular
El cambio de denominación deja una nueva delegación de Desarrollo sostenible, que ejercerá Juan Manuel del Pino y desde la que se encargará de la captación de fondos europeos o las propuestas de eficiencia energética.
También aparece como novedad la renovada concejalía de Bienestar Animal, un cambio acorde a los nuevos tiempos y que incide en la protección animal, cuyas competencias ya estaba asumiendo Ana Perles.
Ana Perles seguirá con Deportes y Salubridad Pública y, además de Bienestar Animal, llevará Hermanamiento con el fin de potenciar la vinculación con Oppenheim y El Puerto de Santa María.
Noelia Císcar seguirá asumiendo Inclusión Social, Igualdad, Familia y, como novedad, será la portavoz del grupo municipal del PP en sustitución de Paco Avargues.
Por otro lado, en cuanto al cambio de delegaciones dentro del equipo de gobierno, Paco Avargues seguirá llevando Promoción Económica y Turismo y pasará a dirigir la concejalía de Fiestas, que hasta el momento asumía Ana Perles.
Junto a las delegaciones de Contratación, Hacienda y Régimen Interior, Fernando Ortiz se encargará ahora de la gestión de los Recursos Humanos, que dirigía hasta el momento Ana Perles, con el fin de centralizar en una única persona todas estas concejalías de funcionamiento interno para mejorar así su coordinación.
Por su parte, Domingo Sánchez seguirá llevando las mismas delegaciones: Cementerio, Tráfico, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Limpieza viaria de edificios públicos, Alumbrado Público, Gestión de Residuos y el área de Calidad Urbana, que pasará a denominarse Calidad e Imagen Urbana, desde la que dirigirá las obras e infraestructuras que se acometan en el municipio.
Hilde Backaert seguirá ejerciendo las mismas delegaciones que hasta el momento englobadas en una nueva área denominada Buen Gobierno, Transparencia e Innovación que incluye las competencias relacionadas con la información a la ciudadanía: Oficina de Atención al Ciudadano, Comunicación, Smart City, Informática.
Matías Torres asumirá Puerto y Pesca, que hasta el momento ejercía Paco Avargues, y continuará desempeñando las funciones de concejal de Urbanizaciones (asfalto, limpieza y acondicionamiento), Parques y Jardines, Emergencias y Protección Civil, Transporte público, Playas, Delegados de Zona y Pintura Vial.
Y entre las delegaciones populares se cuela ahora la concejalía de Educación, que hasta el momento dirigía Rebeca Merchán y que ahora será asumida por Pilar Cabrera, que continuará al frente de Cultura (acervo popular y tradiciones), Dinamización del Casco Antiguo, Patrimonio histórico y monumental, Archivo municipal y del Proyecto EDUSI.
Ciudadanos
Por parte de Ciudadanos, Juan Manuel Del Pino seguirá al frente del Área de Territorio, Paisaje Urbano, Infraestructuras (Planeamiento Urbanístico), Ciclo Integral del Agua y Medio Ambiente, además de la ya mencionada nueva delegación de Desarrollo sostenible.
Y sella la nueva distribución del equipo de gobierno Rebeca Merchán, que tomará el relevo de Noelia Císcar en Participación Ciudadana y seguirá siendo la encargada de Juventud y Personas Mayores.
Tal y como explica la alcaldesa de Calp, Ana Sala: “todos estos cambios obedecen a una mejor organización, lo que nos permitirá seguir ofreciendo el mejor servicio a la ciudadanía”.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios