¿Por qué Calp no tiene unas infraestructuras  educativas dignas? (Por Carlos Ibáñez)

11 de abril de 2023

Allá por octubre de 2017, la Conselleria d’Educació encabezada por Vicent Marzà presentó el Pla Edificant. Para los que no lo saben, el plan consiste en la construcción, reforma y  mejora de los centros educativos del territorio valenciano. Desde entonces, están en  marcha 1152 actuaciones, con una inversión de unos 1500 millones de euros, los cuales 112  corresponden en nuestra comarca, la Marina Alta.  

La infraestructura más necesaria en estos momentos en nuestro pueblo es el segundo  instituto. El Ayuntamiento de Calp, durante buena parte del gobierno de César Sánchez,  ya intentó apostar por la construcción de un CIS, un centro concertado en suelo público.  No fue hasta 2016 cuando se cedieron unos terrenos a la Conselleria en la avenida  Rumanía para construir un centro público, terrenos que más tarde se destapó que no  cumplían las medidas mínimas establecidas. Sumando todas las deficiencias de solicitud  del Ayuntamiento no fue hasta 2019 cuando, definitivamente, se solicitó la construcción.  

Si el Ayuntamiento hubiera apostado desde un primer momento por este proyecto, en  cuenta de intentar ceder un terreno público a una empresa privada para construir un  centro concertado, el IES que tanto necesita Calp, probablemente, ya sería una realidad  como lo está en muchos pueblos como Xaló, La Xara o Sueca.  

12,7 millones de euros es el dinero que la Conselleria d’Educació consignó a principios de  2022 a nuestro Ayuntamiento para la construcción del segundo instituto. Año y medio  después, todavía no tenemos noticias del inicio de la construcción ni de la licitación de la  obra. A estas alturas toda la responsabilidad es del Ayuntamiento y queda claro que las  prioridades del Partido Popular y de Ana Sala no han sido nunca invertir en tener una  educación digna y de calidad en nuestro pueblo.  

Por otro lado, una obra más llamativa y de gran necesidad qué, supuestamente, se ha  iniciado es la construcción del nuevo colegio de educación especial Gargasindi.

Inexplicablemente, el Ayuntamiento optó para licitar, por un lado, la demolición del  antiguo edificio y, por otro lado, la construcción del nuevo. Este proceso provoca que  todos los trámites burocráticos se multipliquen por dos, haciendo que la obra de  construcción quede paralizada desde el mes de marzo de 2021, hace ya más de dos años.  

Desde el verano del 2020, el estudiantado del colegio está instalado en Benissa, más en  concreto en el edificio del antiguo IES Josep Iborra. Esta situación va camino de los cuatro  años y el Ayuntamiento aún no está dispuesto a licitar la construcción del nuevo colegio  cuando, una vez más, toda la competencia es suya y es su responsabilidad hacerlo posible.  

Sí que es cierto que en Calp se han ejecutado algunas actuaciones menores como bien  son los 17.000 € de inversión en el colegio Gabriel Miró para insonorizar las dependencias  de gimnasio, comedor y el aula de música; 102.000 € para reformar los baños del edificio  principal del colegio Oltà o los 150.000 € para el cierre de pasillos en el colegio  Mediterráneo.  

El Ayuntamiento tampoco ha sido capaz de licitar los 652.000 € para la construcción de un  gimnasio y la adecuación de la casa del conserje al colegio Azorín, la cual lleva delegada  desde 2018 y adjudicada la redacción del proyecto desde 2020.  

Tenemos claro una cosa: si continúa gobernando Ana Sala o el Partido Popular con el  eterno César Sánchez al frente, seguirán las deficiencias y las carencias de  infraestructuras públicas. Los vecinos y vecinas de Calp necesitamos que nuestro  gobierno priorice nuestras necesidades, antes de pensar en el beneficio de algunas  empresas. El trabajo desde Conselleria se ha realizado, los 19,7 millones de euros para las  infraestructuras educativas de Calp están encima de la mesa. El Ayuntamiento de Calp,  dirigido por el PP, Ciudadanos y Ana Sala solo ha sido capaz de invertir unos 500.000€, un 1,5% del total consignado.  

Desde Compromís Calp lo tenemos claro, cuando gobernemos apostaremos decidida mente por la educación pública, gratuita y de calidad en nuestro pueblo. Aceleraremos al  máximo la construcción del nuevo instituto y del colegio Gargasindi, así como también  incluiremos dentro del Pla Edificant la solicitud de un nuevo colegio de educación infantil  y primaria. Está claro que la voluntad del gobierno local nunca ha sentado colaborar con  una Conselleria que nos ha dado todas las herramientas para mejorar nuestros centros  educativos, aunque ellos son más del modelo de Ciegsa y las comisiones millonarias.

Carlos Ibáñez Vives

Número 3 a la llista de Compromís Calp

Tu también puedes colaborar con un artículo de opinión en Calp Al Día enviando un mail a info@calpaldia con tu escrito o tus dudas.

Más Noticias

Defendamos Calpe presenta su programa electoral para el 28M

Defendamos Calpe presenta su programa electoral para el 28M

Defendamos Calpe desgranó en la tarde de este lunes el programa electoral con el que concurrirá a las elecciones municipales de Calp el próximo 28 de mayo. La sesión estuvo dirigida por seis de los siete cabezas de la lista electoral de la formación calpina. Aunque el...

leer más

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This