Mañana arranca la Semana Santa 2022 de Calp

7 abril 2022 00:01
por Juan José Martínez Sendra

Pasión, devoción, emoción o fervor serán algunos de los sentimientos que no faltarán en los actos programados en Calp para esta Semana Santa 2022.

Tras dos años sin poder procesionar a sus imágenes, las cinco hermandades y cofradías de Calp volverán a recorrer las calles del casco histórico para emocionar a devotos, vecinos y visitantes.

Como novedad para este 2022 se incluye el nombramiento del portaestandarte de la Semana Santa, cargo que ostentará Ricardo Ivars Becerra, y que marcará la primera “Levantá” de las imágenes

Ivars Becerra dirigirá la primera «Levantá«, es decir, subirá al altar y hará sonar una campana. Al tercer toque de ésta, los costaleros y portadores alzarán al mismo tiempo los pasos.

Como es habitual, entre los grandes protagonistas se encuentran los festeros de la Comisión de Fiestas 2022, que serán los responsables de la procesión del Domingo de Ramos y del Encuentro, así como la procesión de la Virgen de los Dolores, que se celebrará mañana Viernes de Pasión.

Calendario de 2022

El viernes tuvo lugar la presentación oficial de la Semana Santa 2022 entre saetas y fandangos. El Saló Blau acogió este evento que además contó con un espectáculo de flamenco y pasión para abrir boca de la programación para estos días significativos.

Y ya el sábado arrancó el calendario de la Semana Santa con el Pregón a cargo del ex alcalde Francisco Javier Morató en la Parroquia Nuestra Señora de las Nieves.

En este evento se dedicó un emotivo recuerdo a la presidenta de la Junta Mayor, Lourdes Morató, que aún convaleciente de una de una enfermedad dedicó unas palabras.

En Calp Al Día puedes consultar la programación completa de la Semana Santa 2022 pinchando en este link.

Origen de la Semana Santa calpina

El origen de esta festividad ya afianzada en el municipio tuvo lugar en 2010 con la fundación de la Cofradía de Jesús el Nazareno.

Apenas unos años después dio un salto de calidad con la incorporación de la Cofradía del Cristo de Las Tres Caídas (2011), la Hermandad del Silencio (2013) y la Hermandad del Cristo de los Gitanos «El Poderoso» (2014).

Ya en 2018 se sumó la quinta cofradía, dedicada a la Virgen de la Salud, y que este año celebrará su segunda estación de penitencia tras su estreno un año después de su fundación.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This