Calp ha celebrado este mediodía su pleno de organización, en el que también se han fijado las nuevas retribuciones para los concejales de la corporación.
En esta sesión el gobierno de Calp ha nombrado a los nuevos miembros de la Junta de Gobierno y a los portavoces de cada grupo municipal, además de otorgar las tenencias de alcalde, las delegaciones y atribuir los despachos a los grupos municipales.
Pero la novedad más destacada ha tenido lugar en el último punto del pleno, ya que el nuevo gobierno, formado por el tripartito de Somos Calpe, PSOE y Compromís per Calp, ha fijado las nuevas retribuciones, indemnizaciones y dedicaciones para los concejales de la corporación y para personal eventual o de confianza.
En términos comparativos con la anterior legislatura las nóminas aumentan considerablemente, con una subida de entre 7.000 y 10.000 euros para los que cuentan con algún tipo de dedicación y un 10% más en las dietas por asistencia a los órganos colegiados.
Retribuciones para los concejales de Calp
En la legislatura anterior el sueldo era de 38.000 euros anuales para los ediles con dedicación exclusiva, llegando a 41.000 euros al año los tres que además gestionaban fondos europeos. Ahora, para la legislatura 2023-2027 los concejales con este tipo de dedicación pasan a cobrar 48.000 euros anuales.
Hay seis dedicaciones exclusivas confirmadas en el gobierno de Calp: Itziar Doval y Marco Bittner, del PSOE; y Rebeca Merchán, Mariola Mulet, Pere Moll y Paqui Solivelles, de Somos Calpe. A falta de que se sume a ellos Mireia Ripoll (Compromís) cuando se haga cargo de Turismo.
Al igual que en la legislatura anterior en esta lista no está Juan Manuel del Pino, ya que el edil de Somos Calpe tiene una dedicación del 80% y percibirá 38.400 euros. Y por otro lado, el portavoz del PSOE, Guillermo Sendra, solo adquiere el 50% de las retribuciones (24.000€/año).
Por otro lado, en la oposición el PP asumirá una dedicación exclusiva (48.000€/año) y una parcial del 50% (24.000 euros/año), ya que el equipo de gobierno le ofreció a la oposición cuatro dedicaciones parciales, aunque Defendamos Calpe no la va a coger.
Indemnizaciones y asesores
Por otro lado, como ya hizo en la legislatura pasada, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, únicamente cobrará en concepto de indemnizaciones por asistencia a los órganos colegiados municipales.
Este mismo caso se repite en los dos ediles de Compromís. Ximo Perles no percibirá una dedicación por motivos de incompatibilidad, al ser diputado provincial, pero Mireia Ripoll sí lo hará en fechas próximas. Ripoll no tiene dedicación exclusiva por el momento al no haber asumido carteras, pero está previsto que asuma en breve la concejalía de Turismo y pasará a cobrar los 48.000 euros establecidos.
Otra de las novedades es el aumento de un 10% en la cuantía que perciben aquellos ediles que sólo cobran por su asistencia a órganos colegiados, aquí se incluye la alcaldesa y el resto de miembros de la oposición sin dedicaciones. Esta cuantía no había variado en las últimas dos legislaturas.
Además, el gobierno de Calp volverá a contar con siete cargos de confianza, cuyo sueldo no se mueve. Este personal eventual sí se ha beneficiado a lo largo de estos últimos años por la aplicación del incremento del IPC, como el resto del funcionariado.
Justificación de las subidas
Haciendo gala a la transparencia que quiere lograr el nuevo equipo de gobierno, su portavoz, Ximo Perles, compareció ayer en una rueda de prensa pública para explicar a qué se debe esta subida de sueldos.
“Desde Compromís siempre hemos considerado que las retribuciones tienen que ser dignas para los concejales”, avanzaba Perles.
El límite legal se sitúa en 61.000 euros para municipios del tamaño de Calp, por lo que el portavoz de gobierno consideraba que “estamos considerablemente por debajo”.
Ximo Perles matizaba que “a mí me gustaría que los grandes profesionales de la administración pública o del sector privado compitieran para poder gestionar un ayuntamiento como es el de Calp”.
El portavoz del gobierno explicaba que esta subida se basa en una serie de comparativas que ha realizado el equipo de gobierno:
En un primer lugar se han comparado los sueldos con otros funcionarios de administraciones públicas: un profesor de secundaria cobra cerca de 42.000 euros, los jefes de área del Ayuntamiento tienen una nómina bruta superior a los 50.000 euros o incluso un catedrático de universidad que cobra entre 53.000 y 76.000 euros al año.
Si se compara con otros pueblos, en Dénia el alcalde cobra 53.000 euros y los ediles 50.000 euros; en Jávea (municipio más similar a Calp con 28.000 habitantes) la alcaldesa percibe 50.000 euros y los concejales 45.000 euros; en Teulada-Moraira el alcalde recibe 42.000 euros y 32.000 el resto de los concejales.
Y en comparación al sector privado, los consejeros de Marina Salud tienen una nómina bruta anual de 360.000 euros. Incluso, el sueldo medio de un director de banco en los pueblos gira en torno a los 79.000 euros al año.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios