Las 11 personas que componen las patrullas de vigilancia ambiental han dedicado la mañana de hoy a la limpieza del perímetro de la lámina de agua de Las Salinas y han recogido 300 kilos de basura.
Estas patrullas, organizadas por la concejalía de Medio Ambiente, han realizado una jornada de recogida de residuos en el entorno de Las Salinas.
Entre los residuos recogidos destaca una gran cantidad de papel, especialmente folletos publicitarios, envases, plásticos y vidrios, los vigilantes ambientales han encontrado hasta un móvil o pilas.
Tras el éxito cosechado hoy, la acción se repetirá en otras zonas naturales del municipio. Según ha indicado el edil de Medio Ambiente, Pere Moll, la idea es abrir la jornada a todos los ciudadanos que voluntariamente quieran participar para convertirlo en una jornada participativa y de concienciación medio ambiental.
Pere Moll también se ha referido a la necesidad de trabajar en la educación medioambiental y ha señalado que “detectamos una gran falta de civismo, al final no es más limpio el que más limpia si no el que menos ensucia, todos tenemos que poner de nuestra parte y colaborar en mantener limpio Calp”.
Patrullas de vigilancia ambiental
Desde el área de Medio Ambiente ha puesto en marcha este verano tres patrullas de vigilancia ambiental que desarrollan sus funciones en tres áreas y con funciones distintas, con especial hincapié en la educación ambiental.
Así, un primer grupo realiza funciones de vigilancia contra incendios en la Sierra de Oltà y, al mismo tiempo, desde la caseta de la zona de acampada que da acceso a Oltà se lleva a cabo la inspección de campistas y se realizan funciones de educación ambiental en materia contra incendios.
La segunda de estas patrullas realiza funciones de vigilancia y control de calidad en las playas e informa a los usuarios de las mismas de aspectos medio ambientales, con especial atención a explicar qué es la posidonia y la necesidad de que no sea retirada de las playas.
Y la tercera brigada, que trabaja en colaboración con Acciona, se centra en hacer cumplir la ordenanza relativa a los vertidos incontrolados, eliminación de restos de poda, la retirada de enseres y muebles, evitar el cúmulo de residuos en el entorno de los contenedores, etc. Para ello realizan sus tareas de vigilancia e información en el casco urbano y urbanizaciones.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios