El Ayuntamiento de Calp opta a dos premios FVMP al Bon Govern

31 de enero de 2023

El Ayuntamiento de Calp ha presentado a la VI edición de los premios FVMP al Bon Govern dos proyectos innovadores que ha puesto en marcha en los últimos años.

Se trata del proyecto “Contratación pública, abierta y participativa”, el cual ha supuesto un importante impulso en la contratación municipal con una especial apuesta por la transparencia y participación.

Y por otro lado, la ordenanza municipal reguladora para la incorporación de la perspectiva de género en la construcción de edificios de viviendas, locales comerciales y oficinas.

De esta manera, estas iniciativas optarán a dos de los galardones FVMP al Bon Govern, los cuales promueven las buenas prácticas municipales y la calidad de las políticas públicas a nivel local.

Licitación de contratos

El consistorio calpino ha presentado el primero de estos proyectos a la FVMP en la categoría “Transparencia y fomento de la participación”.

Es una iniciativa con la que se pretende poner en valor el trabajo y los resultados conseguidos por el departamento de Contratación.

Gracias a la implantación de la licitación electrónica en mayo de 2020 el Ayuntamiento pasó de licitar cinco contratos anuales a 48 en seis meses.

El número de licitaciones mayores tramitadas ha ascendido en 2022 hasta 307, lo que supone estar por encima de otros municipios de similar tamaño al de Calp.

Además, el departamento ha apostado por una mayor transparencia y participación en los trámites referidos a la contratación. Desde 2021 el Ayuntamiento aprueba un plan anual de contratación en el que se incluyen todas las contrataciones previstas para el ejercicio correspondiente, independientemente de su valor estimado y forma de adjudicación y lo publica en su portal de transparencia, incrementando el mínimo de publicidad establecido por la ley.

Asimismo, las sesiones públicas de las mesas de contratación tienen lugar a través de una plataforma de comunicación por videoconferencia, de acceso gratuito, lo que permite la participación de las personas que lo deseen. Además, estas sesiones son grabadas y pasan a formar parte del expediente de contratación.

De igual forma, dentro de esta apuesta por la transparencia, el Ayuntamiento de Calp publica la licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público los contratos menores, pese a que no lo exige la ley.

De este modo se garantizan los principios de publicidad, transparencia, igualdad y concurrencia.

Además, el consistorio ha limitado el uso de esta figura contractual tal y como establece la ley a aquellos supuestos en los que la necesidad a satisfacer es extraordinaria y/o imprevisible.

Al haber una mayor transparencia y concurrencia en las diferentes licitaciones el Ayuntamiento ha logrado en 2022 un ahorro total de 1.598.151,12 euros, que es la diferencia entre el importe base de las licitaciones y el importe por el que han sido adjudicadas finalmente.

Además, el consistorio calpino ha llevado a cabo cursos de formación en materia contractual destinado al personal, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y de los principios rectores de la contratación del sector público, entre los que se encuentran los de transparencia y participación.

El Ayuntamiento de Calp opta a dos premios FVMP al Bon Govern | Fuente: Calp Al Día

Perspectiva de género

Por otro lado, el Ayuntamiento ha presentado a la FVMP la ordenanza municipal reguladora para la incorporación de la perspectiva de género en la construcción de edificios de viviendas, locales comerciales y oficinas en la categoría “Políticas de igualdad e integración”.

Entró en vigor en mayo de 2021 y supuso una de las primeras ordenanzas de estas características aprobadas en España.

Esta norma considera que desde el momento de la obtención de la licencia edificatoria, la perspectiva de género debe formar parte de la toma de decisiones, considerando que lo que en esa etapa se decida repercutirá en el uso del inmueble durante un largo período de tiempo.

Asimismo, el diseño de los espacios comunes de las edificaciones y sus encuentros con el dominio público deberá ser estudiado desde una óptica que vele por la seguridad de la población.

La ordenanza contempla cuestiones como que los accesos a los edificios se realicen desde una vía principal y no desde calles secundarias, se propone regular el cierre de las parcelas de los edificios en bloque de manera que sea más seguro, potenciar que el zócalo comercial de los edificios llegue hasta la vía pública y facilite el flujo de personas y la visibilidad, que se eviten recovecos y esquinas poco iluminadas en los espacios comunes, etc.

Del mismo modo, se promueve que en los servicios existan cambiadores de pañales en zonas comunes, en vez de sólo haber en los servicios de mujeres.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Calp registra 42 casos activos de violencia de género

Calp registra 42 casos activos de violencia de género

Calp cuenta en la actualidad con 42 casos activos de violencia de género, según se ha dado a conocer en la mesa de colaboración y coordinación de violencia de género, celebrada ayer en el Ayuntamiento de Calp. En la reunión han estado presentes la alcaldesa de Calp,...

leer más

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This