Detenido un grupo criminal dedicado al robo de cobre en la Marina Alta

5 julio 2022 18:40
por Juan José Martínez Sendra

El Grupo Roca de la Guardia Civil de Calpe ha desarticulado un grupo criminal especializado en el robo de cable eléctrico del alumbrado público en el marco de la Operación Cobraira.

A sus miembros se les acusa, según su grado de participación, por la comisión de 19 delitos de robo y hurto, 4 delitos de usurpación de estado civil y 1 delito contra la seguridad vial.

El Juzgado de Guardia de Instrucción de Denia ha decretado el ingreso en prisión de una de las integrantes, la cual tenía cuatro señalamientos judiciales de búsqueda e ingreso en prisión.

En el mes de octubre de 2021, la Guardia Civil, a través de las denuncias de varios ayuntamientos, tuvo conocimiento de que se estaban cometiendo robos y hurtos de cableado eléctrico del alumbrado público en diversas localidades de las comarcas Marina Alta y Campo del Turia.

Estos hechos delictivos, además de crear un gran perjuicio económico a los ayuntamientos afectados, empezaban a crear una sensación de inseguridad entre los vecinos molestos por los cortes de luz que se generaban.

Operación Cobraira

El Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Calp, con el fin de esclarecer los hechos denunciados, inició la Operación Cobraira.

El inicio de las investigaciones permitió determinar el modus operandi utilizado, que resultó ser el mismo en todos los robos. Lo que hizo sospechar que habían sido cometidos por un mismo grupo de personas.

El modus operandi era sencillo: mediante una palanqueta (o herramienta similar) forzaban las arquetas del alcantarillado del alumbrado para posteriormente seccionar y extraer por tramos el cable de alimentación eléctrica que discurrían de forma subterránea entre cada farola.

Durante el transcurso de las investigaciones, los agentes detectaron los patrones utilizados por los autores en cuanto a horarios y lugares en los que con mayor asiduidad cometían los robos.

La clave: vehículos

Gracias a esta información, se consiguieron identificar los vehículos utilizados para cometer los robos.

Un vehículo, propiedad de uno de los delincuentes, y varias furgonetas de gran capacidad que a veces alquilaban, dependiendo de la cantidad y dimensión del material a sustraer. 

Detrás de los vehículos utilizados se encontraba una pareja conocida por su amplio historial delictivo, un varón de 28 años y una mujer de 27 años, ambos españoles y residentes en Ribarroja del Turia (Valencia).

En diferentes controles policiales se comprobó cómo la mujer, con la finalidad de obstaculizar las investigaciones y evitar su posible detención por otras causas judiciales pendientes, no dudaba en usurpar la identidad de otra persona para así no ser identificada de forma correcta.

Más implicados

Los agentes averiguaron que existía un tercer miembro de la banda. El trabajador de una chatarrería de Valencia, un varón de 42 años de edad y de nacionalidad ucraniana.

Su función era la de facilitar la venta del material sustraído para no levantar sospechas.

Inmediatamente, los agentes realizaron una inspección en el lugar de trabajo de este tercer miembro, localizando e interviniendo 200kg de cableado de cobre.

Una vez identificados todos los miembros del grupo delictivo, se acreditó su participación en robos en Xàbia, Teulada, Moraira, Denia y Benissa.

Asimismo, el cable intervenido en la chatarrería correspondía al sustraído en Casinos (Valencia).

Parte del cobre robado por el grupo criminal | Fuente: Guardia Civil

Detención

Ante esta tesitura solo quedaba la localización y detención de los autores materiales de los robos del cableado.

El jueves 9 de junio se procedió a la detención de la pareja en la vía pública de Ribarroja del Turia.

Además, en las dependencias de la Guardia Civil se procedió a la investigación del tercer miembro por receptar el material robado.

A sus miembros se les acusa, según su grado de participación, por la comisión de 19 delitos de robo y hurto, 4 delitos de usurpación de estado civil y 1 delito contra la seguridad vial.

Fruto de dichas investigaciones, además del material incautado en la inspección de la chatarrería, la Guardia Civil ha conseguido recuperar más de 3.000 metros de cableado que había sido robado en una urbanización de Xàbia y en el Paseo de les Rotes de Denia.

De igual forma, se han recuperado más de 1.500kg de material sustraído en una obra de una de las vías de acceso a Benissa.

También ha sido puesto a disposición judicial el vehículo propiedad de uno de los detenidos, al estar vinculado con el robo de cableado.

Los detenidos y el investigado, todos con antecedentes policiales por hechos similares, han sido puestos a disposición del Juzgado de Guardia de Denia.

Mientras la mujer ha ingresado en prisión debido a los cuatro señalamientos judiciales de búsqueda e ingreso en prisión que tenía dimanante de varios juzgados de la provincia de Valencia, el resto de los miembros ha quedado en libertad con cargos.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This