Calp se traslada al 1774 desde este viernes con una gran programación de actos prevista para estos Moros y Cristianos 2023 en honor al Cristo del Sudor.
El sábado por la tarde tendrá lugar la gran entrada cristiana y mora que parte de la calle Benissa y llega hasta la plaza Colón tras completar la avenida Gabriel Miró. Un acto que supone la culminación del trabajo de las “filaes”, ya que es entonces cuando se muestran las mejores galas, carrozas, bailes y otras atracciones que convierten este desfile en uno de los más atractivos de la provincia.
El domingo se celebra la festividad del Patrón, el Santísimo Cristo del Sudor, con una Misa Solemne de Campaña en la plaza Mayor a las 12:00h, seguida del disparo de una espectacular mascletà y el traslado de la imagen del Cristo de nuevo a la Iglesia.
El lunes tendrá lugar el Desembarco, momento en el que las tropas moras toman la playa de Arenal, uno de los actos más atractivos de la fiesta y que supone la primera gran batalla entre el bando moro y cristiano.
Los protagonistas de la tarde serán los niños en el desfile infantil. Aunque al caer la noche llegará el otro gran momento álgido de estos festejos, con la segunda batalla y el “Miracle” en la plaza Mayor. Se trata de uno de los actos más significativos al representar el momento en que “Caragol” logra cerrar las puertas de la villa tras la traición de “Moncofar.
Los cargos para estos Moros y Cristianos 2023 se reparten así:
- Capitán Cristiano y Primera Dama: Ángel Moya Rodríguez y Cristina Andrés Magrañal (Almogávares)
- Capitán Moro y Favorita: Pepe Pineda y Marian Femenía Pastor (Mascarats)
- Alférez Cristiano: Marcos Fernández de Vulder (Contrabandistas)
- Alférez Moro: Andreu Signes Perles (Moriscos)
- Abanderada de la Asociación: Tania García García (Tuareg)

Programación «Moros y Cristianos 2023»:
Viernes, 20 de octubre
14:00h – Aviso de fiesta, volteo de campanas y salvas de ordenanza.
19:00h – Entrada de bandas desde la Plaza Colón hasta la Plaza del Mosquit.
20:00h – Pregón de Fiestas e Izada de Estandartes en la Plaza Mayor.
Al finalizar el acto, Ofrenda de Cirios al Santíssim Crist de la Suor en la Parroquia Virgen de las Nieves.
00:30h – Entraetes en el Casco Antiguo.
01:00h – Baile del Capitán Cristiano en la Filà Almogávares.
Sábado, 21 de octubre
9:30h – Diana en la Plaça del Mosquit.
12:00h – Diana Infantil en la Plaça del Mosquit.
18:00h – Entrada Cristiana y Mora “El Desfile”, recorriendo la Avenida Gabriel Miró. (Retransmitida en directo por La 8 Mediterráneo)
01:00h – Baile del Capitán Moro en la Filà Mascarats.
Domingo, 22 de octubre
12:00h – Misa Solemne en honor al Santíssim Crist de la Suor en la Plaza Mayor.
Al finalizar la misa, Mascletà en la Plaza Mayor y, seguidamente, traslado de la imagen del Cristo de nuevo a la Iglesia.
19:00h – Santa Misa.
Al finalizar, solemne procesión en honor al Santíssim Crist de la Suor con itinerario habitual en el Casco Antiguo.
Posteriormente, Mascletà Nocturna en la Plaza Mayor.
01:00h – Baile de la Abanderada de la Asociación en la Filà Tuareg.

Lunes, 23 de octubre
11:00h – Desembarco y Primera Batalla en la playa del Bol.
18:00h – Desfile infantil, recorriendo en la Avenida Gabriel Miró.
20:30h – Parlamento, Segunda Batalla y Miracle en la Plaza Mayor.
Martes, 24 de octubre
19:30h – Misa de Difuntos en la Parroquia Virgen de las Nieves.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios