La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha firmado hoy el decreto con la distribución de concejalías y atribuciones del nuevo ejecutivo calpino formado por Somos Calpe, PSPV-PSOE y Compromís.
Como es evidente, Ana Sala mantiene la alcaldía, aunque como novedad va a asumir las concejalías Hacienda, Comunicación, Buen Gobierno y Transparencia y la recién creada ‘Oficina de Vivienda y Okupación‘.
Este último departamento nace por «la preocupación real de este gobierno por solventar los problemas de residencia de larga duración«, según decía la propia Sala.
La alcaldesa subrayaba que «ya nos hemos puesto a trabajar en las bases de ayudas al alquiler, este es un objetivo prioritario, aunque requerimos la ayuda de otras administraciones«.
Cabe destacar, que está establecido que los ediles de Compromís asumirán delegaciones a finales de año, ya que se acordó una incorporación progresiva al gobierno de Calp. En los próximos meses Mireia Ripoll asumirá Turismo y Ximo Perles el área de Deportes.
En cuanto a la periodicidad de las sesiones, creación de comisiones informativas y la relación de ediles con dedicación exclusiva o parcial y relación del personal eventual se dará conocer a lo largo de los próximos días.
Las portavocías son las siguientes: Juan Manuel del Pino será el portavoz de Somos Calpe, Guillermo Sendra del grupo municipal socialista y Ximo Perles lo será de Compromís, además de ser el portavoz del Gobierno, un nuevo puesto que se crea para esta legislatura.
Así se va a estructurar el gobierno calpino:
Somos Calpe
Ana Sala (alcaldesa): Áreas de Hacienda, Comunicación, Oficina de Vivienda y Okupación, Buen gobierno y Transparencia.
Juan Manuel del Pino (1r teniente de alcalde): Área de Urbanismo, Infraestructuras, Calidad-Imagen Urbana, Parques y jardines, Ciclo Integral del agua, RSU y Limpieza Viaria.
Paqui Solivelles (4ª teniente de alcalde): Áreas de Recursos Humanos, Promoción Económica, Creama, Casa Nova (campus de formación), Desarrollo Local, Comercio, OAC, OMIC y Mercados.
Mariola Mulet (5ª teniente de alcalde): Áreas de Educación, Casa Nova (sede universitaria), Fiestas, Puertos y Pesca.
Rebeca Merchán (6ª teniente de alcalde): Áreas de Asociaciones, Juventud, Infancia y Adolescencia, Participación Ciudadana, Régimen interior, Mayores y Centro Cívico, Delegados de Zona.
Pedro Moll: delegado especial de Salubridad Pública y Bienestar Animal, Cambio Climático, Medio Ambiente, Playas, Urbanizaciones y Deportes.
PSOE
Guillermo Sendra (2º teniente de alcalde): Cultura, Casco Antiguo, Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Emergencias.
Itziar Doval (5ª teniente de alcalde): Áreas de Bienestar Social, Igualdad y Protección de la Salud.
Marco Bittner: delegado especial de Residentes, Informática, Subvenciones, Turismo, Hermanamientos, Parque del Descanso Eterno, Proyecto EDUSI y Fondos Next Generation.
Compromís
Ximo Perles (3r teniente de alcalde): Área de Contratación.
Concejalías nuevas y desaparecidas
Si bien es cierto, queda evidenciado que estamos ante una nueva era en el gobierno de Calp, ya que en setiembre de 2021 se reestructuró el anterior equipo de gobierno para mejorar la gestión municipal.
Estos dos años siguientes le han valido a la alcaldesa para testear la eficacia de algunas decisiones tomadas, como la creación del área de Bienestar Animal, la cual surgió expresamente como «un cambio acorde a los nuevos tiempos para incidir en la protección animal» y se desvinculó de Salubridad Pública. No obstante, según han comunicado, ahora vuelve a unificarse.
Por otro lado, la concejalía dedicada a la Casa Nova se parte en dos. Por un lado una dedicada a su faceta como campus de formación, de la que se encargará Paqui Solivelles, y por otro a la parte dedicada a la Seu Universitària, que asume Mariola Mulet.
De igual forma, el gobierno de Calp tendrá un área en especial dedicada al Centro Cívico, anteriormente incluida en la concejalía de Mayores. Aunque ambas las dirige Rebeca Merchán.
Y hablando de Merchán, el área denominada hasta ahora como ‘Juventud’, que dirige nuevamente la edil de Somos Calpe, absorbe ‘Familia’ y se amplía a más rangos de edad, llamándose ‘Juventud, Infancia y Adolescencia’.
Como novedades, aparecen las concejalías de Mercados (Paqui Solivelles), Cambio Climático (Pedro Moll) y Protección de la salud (Itziar Doval).
También hay cambios de denominación, ya que el ‘Cementerio’ pasa a denominarse ‘Parque del descanso eterno‘ y la concejalía de ‘Desarrollo Sostenible’ se llamará ‘Desarrollo Local‘.
No se reflejan las áreas dedicadas hasta el momento de Tráfico, Transporte público, Alumbrado público, Pintura vial, Patrimonio Histórico y Monumental, Archivo Municipal, Padrón, Innovación y Consumo. Se intuye que serán asumidas por otras concejalías.
De igual forma, no se sabe nada tampoco de los departamentos de Smart City o Movilidad, ambos creados en 2019 también por la alcaldesa de Calp, Ana Sala.
Con todo, la alcaldesa ha destacado que «tengo mucha confianza en este equipo de gobierno, las concejalías se vinculan a la formación e ilusión de cada uno de los concejales«.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios