Calp vuelve a crecer y ya son 25.854 los empadronados

31 de marzo de 2023

El INE ha comunicado al Ayuntamiento que su propuesta de cifra de población del municipio en 2023 es de 25.854 empadronados, es decir, 1.758 habitantes más que en 2022.

En gran medida, este aumento se debe a un mayor registro de personas procedentes de Ucrania y de Rusia, debido al conflicto bélico que comenzó el año pasado. De hecho, en 2022 se dieron de alta en el padrón de Calp 364 ucranianos y 191 rusos.

Por otro lado, también dieron sus frutos las campañas de concienciación y al trabajo llevado a cabo desde el departamento del Padrón del Ayuntamiento.

Uno de los problemas detectados es la falta de información de los ciudadanos, que en muchos casos están convencidos de estar ya empadronados o que desconocen la necesidad de renovar el padrón en caso de ser extranjeros.

Por este motivo, el año pasado el Ayuntamiento puso en marcha una campaña en diferentes idiomas consistente en vídeos, cuñas y carteles con el fin de concienciar de la importancia de estar empadronado para poder acceder a numerosos servicios y prestaciones municipales.

Además, desde el padrón se remiten cartas de preaviso o SMS con tres meses de antelación a aquellos ciudadanos a los que se les va a caducar su inscripción en el padrón para que procedan a su renovación.

Estas actuaciones, junto con otras llevadas a cabo en años anteriores, han permitido que Calp haya recuperado población paulatinamente tras llegar a bajar la barrera de los 20.000 habitantes en 2016 (con la consiguiente pérdida de transferencias del Estado).

Importancia para los empadronados

Más allá de dichas ayudas económicas, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha destacado la necesidad de concienciar a la ciudadanía para que estén empadronados.

Para los residentes es muy importante que tengan renovada o actualizada su inscripción en el padrón municipal, ya que de no hacerlo se procede a su baja, lo que comporta la pérdida de sus derechos como vecino del municipio”, ha explicado Sala.

Se abre ahora un periodo de alegaciones. Si éstas no se producen se aprobará oficialmente la propuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This