Calp ultima la legislatura en el pleno de mayo

9 de mayo de 2023

Calp celebró el último pleno ordinario de la legislatura actual en la tarde de este lunes 8 de mayo. Una sesión trastabillada y con aroma electoral.

En el pleno de mayo se pusieron sobre la mesa hasta 14 puntos. Sin embargo, hubo cuatro materias estrella: la adjudicación del contrato de basuras, la modificación de la ordenanza para eximir el cobro de las instalaciones de la Casa de Cultura, varias transferencias de crédito y la aprobación del Plan Joven Territorial.

Contrato de Basuras

El pleno aprobó ayer adjudicar el contrato del servicio de recogida y transporte de residuos urbanos y limpieza viaria de Calp en favor del licitador Acciona por un precio de adjudicación de 38.738.553,59€ y un plazo de ejecución de nueve años, se trata de uno de los contratos más importantes del municipio.

En este procedimiento ha participado el Comité de Expertos que es quien ha analizado los criterios basados en juicios de valor. Tras el informe de este Comité, la mesa de contratación evaluó los criterios objetivos mediante la aplicación de las fórmulas previstas en la Ley de Contratos en el Sector Público.

En el turno de intervenciones el portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, señaló que “lo importante no es sacar el contrato, sino que funcione y funcione de mejor manera que en los últimos 20 años”.

Quiles incidía en que, de esta forma, el equipo de gobierno “ata a las próximas dos corporaciones a este contrato, ya que no ha habido consenso en este procedimiento y ello traerá consecuencias”.

Además, no hay un estudio para reducir residuos y no se revisa la tasa de recogida, el contrato es mejorable”, matizaba el portavoz de Defendamos Calpe.

Por su parte, el portavoz de Compromís, Ximo Perles, afirmó que “nos abstenemos porque estábamos ya en contra del pliego, no nos gusta este contrato y estaremos pendientes de fiscalizar su ejecución”.

Santos Pastor, portavoz del PSPV-PSOE, decía que “somos muy críticos con el pliego de prescripciones técnicas porque continúa con el modelo de funcionar de los últimos años, el pliego no mejora ni moderniza la prestación del servicio que costará 4’4 millones de euros al año”.

El portavoz socialista criticaba que “no hay sensorización del ruido de los vehículos, ni de las rutas, ni del estado de los contenedores, falta de exigencia por parte del gobierno”.

El actual concejal de Limpieza y RSU, Juan Manuel del Pino, señaló que “nosotros hemos cumplido durante esta legislatura adjudicando el servicio y las corporaciones que vengan serán las responsables de fiscalizarlo y de que se cumpla el pliego”.

La portavoz popular, Noelia Císcar, intervino para señalar que “por su importancia necesitamos que se ponga ya en marcha el nuevo contrato, obviamente habrá que fiscalizar a la empresa que lo lleve a cabo”.

Cobro por el uso de la Casa de Cultura

El pleno ha aprobado también la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por la utilización privativa o aprovechamiento especial con finalidad lucrativa de las instalaciones de la Casa de la Cultura con el fin de no cobrar dicha tasa hasta el 30 de junio de 2024 en determinadas instalaciones con el objeto de impulsar y apoyar la actividad económica calpina.

En concreto, se trata de las aulas y seminarios, las salas de ballet, Bellas Artes e informática y la sala polivalente cuyos precios oscilan entre 5 y 26 euros por hora o fracción.

La alcaldesa, Ana Sala, ha recalcado que “esta medida se puso en marcha durante esta legislatura, tras la pandemia para ayudar a las asociaciones”.

La suspensión de esa tasa tiene una incidencia en el presupuesto de 15.000€, pero hemos pensado hacerlo un nuevo curso lectivo para ayudar en la tarea asociativa”, ha recalcado Sala.

Transferencias de crédito

Otro de los puntos destacados fue la modificación de las bases del presupuesto para la transferencia de 30.000€ de crédito de las partidas de Protocolo y Hermanamientos.

Entre otros, se incluyen gastos como la subvención de la Asociación de Bous al Carrer o la reparación de la puerta de la parroquia Virgen de las Nieves

Desde Defendamos Calpe, Toni Tur señaló que “modifican el presupuesto para otorgar subvenciones, no dudo de la necesidad, pero la forma es muy electoralista” y por ello pedía que el procedimiento fuera más abierto, transparente e igualitario.

Por su parte, Marco Bittner, del grupo socialista, destacó que “se percibe cierta discrecionalidad, mi voto personal va a ser en contra porque pertenezco a ACEC y no puedo apoyar la tauromaquia”.

Bittner abogaba por hacer política útil: “acabamos de aprobar el presupuesto y ahora aparecen subvenciones y gastos que podrían haberse contemplado”.

Ximo Perles, de Compromís, señaló que “nos abstenemos porque votamos en contra del presupuesto y si ahora hay modificaciones es por falta de planificación”.

Plan Joven Territorial

El pleno aprobó también el Plan Joven Territorial, un plan “ambicioso, concebido para ir modificándose cuando sea necesario”, según explicaba la concejal del área, Rebeca Merchán.

La edil avanzó que este plan es fruto de meses de trabajo y de la colaboración entre diversas administraciones que surge como una herramienta de trabajo para identificar las demandas y problemáticas de la juventud, así como proporcionar respuestas eficaces a sus necesidades desde diferentes realidades.

Desde Defendamos Calpe se criticó el plan “porque no se ajusta a la realidad, no se profundiza en los problemas de los jóvenes, no se habla de paro juvenil, no se habla de los problemas para acceder a la vivienda, de la falta de oportunidades, no hay ciclos formativos de turismo, no se cuantifican los estudiantes que estudian fuera…”.

La edil de Compromís, Mireia Ripoll, valoró positivamente el plan por implicar a los jóvenes y porque el diagnóstico es correcto, pero destacó la falta de intervención, de acciones concretas para diversificar la actividad económica, para crear vivienda social y otras medidas concretas.

Desde el PSPV, la concejal Carolina Devesa celebró la elaboración del plan, ya que la normativa autonómica exige este plan a los ayuntamientos, pero también criticó la falta de participación de los grupos de la oposición o de las asociaciones juveniles.

Además, Devesa destacó la falta de impulso, financiación y visibilidad del departamento de Juventud y señaló que “debemos ser más ambiciosos, sobre todo a nivel presupuestario, ya que las políticas en materia de juventud son una inversión”.

Final de legislatura

Esta sesión sirvió para que Santos Pastor de despidiera de la corporación, ya que tras liderar el PSOE calpino durante dos legislaturas ahora cerrará la lista electoral socialista.

Pero entre lo más destacable de la sesión también hubo una acción de la alcaldesa, Ana Sala, en la que aprovechó el pleno para presentar un proyecto propio para la siguiente legislatura.

Sin embargo, lo más reseñable es que lo hizo mientras se estaba discutiendo la aprobación para adjudicar el contrato de basuras, y es que la temática no era ni similar, ya que Sala expuso un proyecto correspondiente al departamento de Territorio.

Ana Sala presentó un proyecto que ha avanzado en la legislatura actual | Fuente: Propia

Aunque, sin duda, el grueso de la parte final del pleno lo protagonizó una nueva confrontación entre la alcaldesa de Calp y varios excompañeros del Partido Popular.

La concejal de Deportes, Ana Perles, pedía a Sala que explicara en qué momento se encuentra la renovación del césped del campo de fútbol municipal, ya que la propia alcaldesa hizo un vídeo «tomando las riendas del asunto«,

En esta misma línea, Perles también pidió saber “por qué desde Alcaldía quisieron cambiar el césped antes que el parqué del Pabellón Domingo Crespo si desde el departamento de Deportes abogaban por hacerlo al contrario”.

A cada uno de ustedes les otorgué las competencias que pidieron y han sido libres y respetados por mí, así que no vengan a ver con que me pueden sonrojar”, respondió Sala.

La alcaldesa también manifestó que “a usted le manda el candidato del Partido Popular para que venga a atacarme y no se lo consiento”, justo antes de cargar contra el propio César Sánchez, que no estaba presente en la sesión.

Seguidamente la alcaldesa negó la palabra a Hilde Backaert, concejal a la que cesó en enero, y fue clara en su argumento: “ustedes (concejales del PP) han venido aleccionados al último pleno a dirigirme preguntas capciosas para ver en que puedo meter la pata”.

Aunque más tarde, en otra temática diferente, Sala sí que permitió la intervención de Pilar Cabrera, a quien se la negó en varios plenos anteriores, para incidir en una explicación del área de Educación.

Como cada pleno de la legislatura, todo se puede volver a ver aquí.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This