Calp presenta el borrador del nuevo instituto

13 de febrero de 2023

El salón de plenos del Ayuntamiento ha acogido hoy una reunión en la que el equipo redactor del proyecto del nuevo instituto de Calp ha presentado el anteproyecto o propuesta inicial de las instalaciones del futuro centro educativo a los miembros del Consejo Escolar.

Los redactores del anteproyecto, el estudio San Juan Arquitectura, han dado a conocer la propuesta a través de una proyección.

El documento contempla tres espacios diferenciados: el destinado a las aulas de FP, el de las aulas de secundaria y bachiller y el área de administración y salas multiuso (cafetería, biblioteca, etc). De forma que se pueda acceder de manera independiente a cada uno de estos espacios.

Distribución del centro

En cuanto a la estructura del nuevo instituto, se trata de una pieza longitudinal para adaptarse a la orografía de la parcela, que se caracteriza por un importante desnivel. Por ello, el centro se organiza con escalonamientos, respetando el entorno y sin crear un impacto visual desagradable.

En la zona de cota más baja se ubica la zona deportiva, con gimnasio y pista exterior cubierta. Además, se plantean dos grandes espacios: uno cerca de la cafetería, que cuenta con una gradería y un espacio exterior cubierto, y otro gran espacio más verde, previo a la zona deportiva. En la zona baja se contempla también una zona de aparcamiento.

El anteproyecto incluye dobles alturas en el hall, en la biblioteca y otros espacios comunes para permitir la ventilación y la iluminación.

El nuevo centro se construirá sobre una parcela municipal de 16.251,16m² del polígono de Gargasindi y contará con una superficie útil construida de 9.344m² y 8.365m² más de superficie al aire libre con pistas deportivas, zona de juegos y huerto escolar.

La obra del nuevo instituto se encuentra dentro del Pla Edificant de la Generalitat Valenciana con una dotación prevista de 12,7 millones de euros.

Calp presenta el borrador del nuevo instituto | Fuente: Ayuntamiento de Calp

Propuestas del Consejo Escolar

Los representantes de los centros educativos y las AMPAs presentes en la reunión han realizado ya algunas aportaciones como la solicitud de zonas de sombras y de espacios naturales o exigencias de accesibilidad.

También se ha planteado el uso de energías renovables o la disposición de aparcamientos para bicicletas y ciclomotores.

Otras de las cuestiones que se ha puesto sobre la mesa es la posibilidad de ampliación del edificio en el futuro o la existencia de espacios protegidos que vinculen unos edificios con otros, así como un acceso independiente para las instalaciones deportivas y así poder hacer uso de las mismas fuera del horario lectivo.

La alcaldesa, Ana Sala, ha sugerido establecer un periodo de 15 días para que todos los miembros del Consejo Escolar puedan realizar aportaciones y sugerencias con el fin de concretar el proyecto e iniciar el proceso de adjudicación para el nuevo instituto.

El plazo global que establece el Pla Edificant es de 48 meses desde la redacción del proyecto. Los pasos que sigue son: redacción proyecto, adjudicación dirección de obra y ejecución, y ejecución efectiva.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This