El Ayuntamiento de Calp ha puesto en marcha una encuesta online con el fin de conocer la opinión, así como las necesidades de los calpinos en relación al transporte público en el municipio.
La información recabada permitirá redactar un proyecto que establecerá un diagnóstico sobre esta materia, así como unas líneas sobre las que actuar con el fin de mejorar el servicio de transporte público en Calp.
El objetivo es mejorar la red actual, la cual se limita actualmente a tres líneas de bus en las que el servicio se ofrece en intervalos de una hora.
Y es que el transporte urbano de Calp se ha convertido en un problema, ya que la mayoría de la población reside en urbanizaciones a las fuera del núcleo urbano.
Por ello, en función del resultado de este estudio, el Ayuntamiento de Calp se plantea la posibilidad de sacar a licitación la gestión de un servicio de transporte público para el término municipal de Calp.
Entre otras cuestiones, los calpinos deben detallar los desplazamientos realizados en el día laborable anterior y los deseados.
De igual forma, también pregunta las probabilidades de uso de un nuevo servicio de transporte público urbano. Plantea distintas circunstancias, como que las paradas se encontraran a menos de 100 metros de su residencia y destino; que el intervalo de paso entre autobuses fuese de 10 a 15 minutos; o que hubiera un aparcamiento disuasorio gratuito junto a las principales paradas.
Líneas de bus actuales
La Línea 1 es la más activa y se entiende como la principal, ya que circula principalmente por el interior del municipio y llega hasta la zona de La Fossa, con salida desde la Estación del TRAM y con destino a la Cala Calalga.
La Línea 2 sirve como refuerzo de la anterior, con cuatro recorridos más de mañana y tres de tarde.
Por su parte, la Línea 3 pasa aproximadamente cada dos horas de lunes a sábado. Su trayecto parte desde Calpe Park y recorre el litoral entre Calp y Moraira hasta llegar a Teulada.
En verano se amplía el servicio de las líneas 1 y 3. La línea principal amplía el horario hasta las 23:30 horas; mientras que la L-3 suma tres buses más en turno vespertino en intervalos de una hora.
Toda la información de horarios, servicios e información relativa a las tres líneas se puede consultar aquí.
“Calp es un municipio con un término municipal muy disperso, en el que hay un gran número de urbanizaciones que se encuentran separadas del centro urbano, y nuestra intención es conocer cómo es percibido este servicio para poder mejorarlo”, ha señalado la alcaldesa, Ana Sala.

Objetivo: mejora del servicio
Este cuestionario online, junto con el proyecto de servicio público de transporte, está siendo elaborado por la empresa Think&Move, servicio que ha sido adjudicado por 19.965 euros.
La encuesta se realizará de forma telemática a través de la web del Ayuntamiento, aunque el consistorio tiene previsto colocar carteles con un código QR en las paradas y en los propios autobuses para facilitar a la ciudadanía el acceso a la encuesta.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios