El Ayuntamiento de Calp celebró anoche un acto abierto a la ciudadanía para presentar los proyectos de remodelación del Paseo Marítimo de la Fossa y de la Plaza Mayor.
Una cita en la que estuvieron presentes los técnicos municipales para recoger todas las propuestas e inquietudes de la ciudadanía.
Aunque, sin duda, el protagonismo de la sesión fue para Juan Pina, que en nombre de Aras Arquitectos e Ingenieros presentó lo proyectado y respondió a las dudas de los calpinos.
Pina desveló que llevan trabajando alrededor de dos años en sendos proyectos y avanzó que el coste conjunto ascenderá a cerca de 8 millones de euros.
Por su parte, la alcaldesa de Calp, Ana Sala, confesó que no dará tiempo a dejar cerrados todos los flecos antes de finalizar la legislatura. Y es que parece que Sala quiere dejar su sello en este proyecto, por si no repite al frente del consistorio.
La alcaldesa confiaba en que el próximo equipo de gobierno que llegue “lo vea como una prioridad y lo ejecute, porque es una necesidad y debe convertirse en algo prioritario”.
Ante esta tesitura, una vecina de Calp presente en el Saló Blau de la Casa de Cultura manifestaba que “habrá que cruzar los dedos”, y Ana Sala respondía tajante: “solo queda buscar el dinero y licitar”.
En esta cita estuvieron presentes algunos miembros de la corporación, pero también destacó la presencia de la nueva comitiva de Ciudadanos, encabezada por Eduardo Garijo, que lanzaron una gran batería de preguntas para interesarse por los flecos de los proyectos.
Paseo de la Fossa
El proyecto del Paseo de la Fossa se trata de una obra de gran envergadura que está valorado en cerca de 6 millones de euros.
Una de las grandes cuestiones fue el tiempo de ejecución, por su perjuicio a la temporada turística. Pero no habrá tal afectación, ya que las obras se ejecutarán en tres fases diferenciadas. Por lo que, a pesar de que las obras van a durar entre 15 y 20 meses, se evitarán las obras en temporada alta.
Pina explicó que se realizaron 30 catas a lo largo de los 2,2 kilómetros de dicho paseo marítimo y éstas constataron la necesidad de actuar por su antigüedad.

El proyecto en este espacio se va a centrar en la modernización y adecuación de accesibilidad, con un nuevo pavimento de piedra natural de colores novedosos y con la integración a las calles que dan acceso al paseo.
Para ello desaparecerán los parterres de vegetación actuales y los bancos de hormigón, en su lugar se instalarán unos nuevos maceteros con espacio para sentarse.
En esta línea, se va a eliminar gran parte de la vegetación, ya que los parterres actuales suponen obstáculos para el paseo y no cumplen con la normativa europea de movilidad. Con ello, únicamente se mantendrán las palmeras y los grandes árboles existentes.
En cuanto al muro que separa la arena del paseo, no va a modificarse para que no intervenga Costas, aunque se revestirá para darle un lavado de cara.
Dentro de esta remodelación integral el protagonismo será para la Plaza del Mediterráneo, para la Plaza Calalga y para las nuevas fuentes.
Plaza Calalga
En la Plaza Calalga va a eliminarse la vegetación que genere obstáculos y el pavimento se va a cambiar por otro de elementos naturales.
Esta zona se dotará de una nueva zona de juegos infantiles, con un barco con vistas al mar, y un módulo de baños públicos. También se van a renovar los elementos de ejercicio físico para adultos.
Y en esta misma zona se adecuará un mirador con vistas al Peñón d’Ifac, una estructura totalmente blanca que emulará la forma de un barco de papel.

Plaza del Mediterráneo
En la Plaza del Mediterráneo se ubicará la nueva Tourist Info, ya que se demolerá la que actualmente se ubica en el propio paseo, y se instalará un módulo de baños públicos.
De igual forma, se mantendrá el espacio destinado actualmente a instalar las casetas de venta en verano.
Más novedades
Y por último, se van a instalar varias fuentes para remojarse en varios tramos del paseo. Una de esas zonas será una zona verde municipal ahora en desuso cercana al inicio del paseo por la zona más próxima al peñón.
Cabe destacar que se instalarán focos de luz que se proyecten hacia el arenal cada 12 metros, para iluminar la playa de noche.
Asimismo, el estudio del proyecto ha contado con la supervisión del área municipal de Igualdad, desde donde pidieron que «cualquier usuario pueda sentirse cómodo a lo largo del recorrido«.
Cuestiones calpinas
Los calpinos y calpinas presentes pudieron intervenir para lanzar sus propuestas e inquietudes. Todas ellas muy diferenciadas.
Entre las grandes preocupaciones para la zona de la Fossa destaca que no se han contemplado zonas de sombra, ni espacios para mascotas, ni una nueva zona de carga y descarga junto a la calle Llebeig tras el cierre al paso de vehículos a la existente en dicha vía.

Plaza Mayor
Por otro lado, ya se conocía en gran parte el proyecto para remodelar la Plaza Mayor. No obstante, en esta cita se desgranaron todos los detalles.
Pina también explicó que este proyecto surge de la necesidad de eliminar las filtraciones al parking inferior y para dar un mayor uso a los espacios vacíos de la plaza.
Este proyecto se ha presupuestado en 2,2 millones de euros y prevé que las obras duren 8 meses desde la firma del contrato.
El grueso del proyecto será la eliminación de la fuente y el aprovechamiento de ese espacio para instalar una cafetería y una zona de juegos infantil.
También se contempla en el proyecto instalar sombreado en la zona inferior de la Plaza Mayor mediante una textura traslúcida que permita ver el cielo de noche.
Por otro lado, en la zona superior se va a liberar de vegetación y se va a derruir el muro existente, para instalar en su lugar una zona de graderío que permita integrar la zona anterior así como la visión al anfiteatro de la Casa de Cultura.
En este misma gradería se va a instalar luz que variará su color. Y de igual forma, se va a cambiar toda la luminaria menor consumo y moderna, que permita decidir sobre su potencia.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios