El pleno del Ayuntamiento de Calp aprueba una transferencia de crédito para la ejecución de una nueva rampa mecánica que se situará en la avenida Masnou.
Se trata de una instalación enmarcada en la Estrategia EDUSI “Revitaliza Calp”. Un punto que suscitó nuevamente la polémica entre los diferentes grupos de la corporación.
Este trámite es necesario, ya que el consistorio ha presentado al Ministerio de Hacienda su desistimiento a la parte del proyecto que contemplaba la construcción de escaleras mecánicas en la avenida Gabriel Miró.
Ahora, con la transferencia de este crédito (929.999,98 euros), el montante global irá destinado a la avenida Masnou con el fin de salvar las fuertes pendientes y facilitar así el tránsito peatonal.
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, señaló que «este proyecto no tiene un impacto positivo en el municipio y van a gastarse un millón de euros«.
En este sentido, el edil se apoyaba en la existencia del Plan de Movilidad en el municipio, el cual establece una estrategia a seguir.
“Hay gente en contra de las escaleras mecánicas en redes sociales y tendrán que explicar su necesidad para el municipio«, concluía Quiles tras anunciar su voto negativo.
Por su parte el portavoz de Compromís, Ximo Perles, indicó que «nos abstenemos porque queremos reivindicar la estrategia EDUSI y el Plan de Movilidad«, aunque subrayó también que «no nos parecen mal las escaleras, pero no son prioritarias«.
Perles recordaba que otros proyectos de la EDUSI no se están ejecutando y enumeraba algunos como los círculos verdes concéntricos, la Smart Office o la oficina de turismo en el Casco Antiguo.
Desde el PSPV-PSOE, Santos Pastor se mostró contrario al proyecto porque “no hemos podido participar en los proyectos de la EDUSI».
Pastor incidía en que desde el grupo socialista no están en contra de las escaleras, pero sí de donde se han instalado» y hacía hincapié en la calle Trinquet, «dónde habría mucho que debatir«.
Juan Manuel del Pino, de Ciudadanos, destacó que «ahora no es tiempo de retomar debates o planificaciones que tuvieron su lugar, ahora hablamos de una transferencia de crédito para llevar a cabo las obras, ya se debatió el lugar de las escaleras«.
Finalmente, la moción prosperó con los votos favorables del equipo de gobierno, a pesar de la abstención de Compromís y los votos en contra del PSPV-PSOE y Defendamos Calpe.
PMUS a debate
Ante la instalación de la nueva rampa en la avenida Masnou, se puso sobre la mesa la aplicación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).
Perles incidía en que el Plan de Movilidad aprobado contemplaba la peatonalización de distintas vías, pero que hasta el momento no se ha llevado a cabo ninguna acción de este tipo.
El concejal de la formación valencianista apoyaba el uso de los aparcamientos disuasorios, pero indicaba que «es necesario que se realicen más en el municipio, principalmente en la playa de La Fossa«.
Del Pino explicaba que la aplicación conjunta de las medidas “es una oportunidad más para mejorar la movilidad«.
En este sentido, el concejal de Territorio explicaba que en esa actuación integral irá también el aumento de zonas verdes, la creación de corredores verdes y fomentar el transporte público.
El responsable del área matizaba que se trata de un problema de movilidad urbana sostenible, que no es un hecho concreto o un problema único, sino que hay que mirarlo todo en su conjunto.
Asimismo, recordaba que hay en marcha una licitación de un concurso marco para crear aparcamientos disuasorios en tres zonas diferentes del término municipal, desde la Fossa al Casco Antiguo.
Más noticias de actualidad en Calp Al Día.
0 comentarios