A partir de hoy y hasta el 6 de junio se abre el plazo para solicitar la gestión de uno de los huertos urbanos en parcelas municipales.
El objetivo de esta iniciativa es el fomento de la participación ciudadana y la interacción social, ofrecer un área del municipio al ocio y distracción para el cultivo agrícola, promover la alimentación saludable y generar ocio alternativo al aire libre.
De este modo, el Ayuntamiento de Calp pone a disposición de los ciudadanos los huertos urbanos ubicados en parcelas municipales anexas al la Escuela Infantil Silene d’Ifac.
Esta ubicación se encuentran entre el vial paralelo al barranco del Pou Roig y el camino de la zona verde del Cocó.
Se trata de un complejo de unos 2.648m² dentro de los cuales se han diseñado 30 parcelas de 40m² cada una.

Gestión huertos urbanos
Para poder acceder a su gestión es necesario estar empadronado en el municipio con al menos un año de antigüedad, ser mayor de edad, tener plena capacidad jurídica y de obrar y estar al corriente de las obligaciones tributarias.
Tan solo se admitirá una solicitud por persona y deberá ser presentada a través de instancia en la OAC, aunque también puede solicitarse de manera telemática.
Además, la autorización para explotar los huertos urbanos ecológicos se otorgará a las peticionarias por sorteo público, al encontrarse limitado su número.
También se prevé reservar parcelas de huerto urbano para los centros educativos del municipio.
El proyecto cuenta con zonas comunes que incluyen zona de almacenaje, aseos, zonas de esparcimiento, zona de compostaje y caseta de acometida.
También se ha tenido en cuenta la instalación de casetas individuales para las personas concesionarias y el almacenamiento del apero agrícola.
La ordenanza señala que los adjudicatarios tendrán que cumplir las técnicas y métodos de cultivo ecológico, sin productos fitosanitarios artificiales, ni fertilizantes o abonos químicos.
Más noticias de actualidad en Calp Al Día.
0 comentarios