La concejalía de Educación ha escolarizado en el último mes a un total de 75 niños ucranianos en educación primaria en distintos centros educativos y a 21 jóvenes en educación secundaria en el IES Ifach.
Desde la concejalía de Educación, que ayer celebró Consejo Escolar, se ha gestionado la escolarización de los refugiados ucranianos en función de las vacantes de cada centro.
Desde el departamento de educación se ofrece información y apoyo al colectivo de refugiados ucranianos que llegan a la localidad y que, una vez instalados, tienen como prioridad la escolarización de los pequeños.
Con todo, se recuerda que el primer paso a tramitar es el empadronamiento en el municipio y una vez formulado este procedimiento los interesados pueden dirigirse al Punt Jove, dónde se ubica la concejalía de Educación, para iniciar la matriculación escolar.
Curso de español para ucranianos
Además, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana se está llevando a cabo en la Casa de Cultura un curso de español para los refugiados ucranianos llegados a Calp.
El curso está a cargo de la voluntaria ucraniana Nadia Asabina y tiene una duración de tres meses. Con ello se pretende facilitar la adaptación de este colectivo en el municipio.
Reedición campaña de recogida
Por otra parte la Comunidad de Residentes Ucranianos de Calp ha puesto en marcha una nueva campaña de recogida de material en ayuda a Ucrania.
Gran parte de ese material está dirigido a los soldados como medicamentos, productos de higiene y comida, así como ropa térmica entre otros utensilios.
Además, solicitan móviles que no sean smartphones, generadores, power banks o comida para animales.
Esta campaña se prolongará hasta el 13 de abril y los interesados pueden depositar sus donaciones en la Casa de Cultura de lunes a viernes de 15:00 a 20:00 horas.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios