El Ayuntamiento de Calp ha aprobado hoy en el pleno destinar 8.087.374€ del remanente de Tesorería procedente de la liquidación del presupuesto de 2022 a un total de 52 iniciativas.
La aprobación ha prosperado con los votos a favor del equipo de gobierno (PP-Ciudadanos), a pesar de la negativa de Compromís y PSPV-PSOE, así como la abstención de Defendamos Calpe.
El consistorio calpino ha realizado una memoria de las obras, inversiones y servicios que serán financiados a cargo del remanente y que deberán ejecutarse en 2023.
De entre todas las inversiones destacan dos por su cuantía y proyección:
El reasfaltado de nueve urbanizaciones (Tossal, Estación, Cucarres, Colina del Sol, Ortembach, La Merced, Gran Sol, La Caleta y Empedrola) y diversas calles y plazas (carrer del Llavador, avenida Juan Carlos I y plaza Mediterráneo) con un importe total de 2.316.588€.
Así como la fase I y II del vial del Ràfol o camino de la Empedrola, con una inversión total de 2.033.844.
Esta fase comprende el acondicionamiento del camino que va de la partida Ràfol hasta el término municipal de Benissa, paralelo al Barranco del Quisi.
Las obras incluyen ensanchar un camino de más de 1 kilómetro de longitud, la construcción de muros de contención, así como trabajos de asfaltado y alumbrado.
Más inversiones del remanente
También se destinan 1.147.528€ para reeditar este año un nuevo Plan de Empleo que permita la contratación de personas desempleadas en puestos con diversas categorías profesionales.
A cargo del remanente también se reeditará con 500.000 euros el Bono-Comercio y el Bono-Come, dos campañas que en ediciones anteriores han permitido estimular el comercio y la hostelería local.
Otras de las inversiones importantes es el Bono Alquiler Joven, dotado con 300.000€, que pretende establecer una serie de ayudas al alquiler de vivienda para los jóvenes calpinos.
En estas inversiones se incluyen las obras de la segunda fase del Auditorio de la Casa de Cultura por un importe de 110.000€, así como la renovación del parqué del Pabellón Domingo Crespo por un importe de 159.864€.
En el apartado de obras se destinan 128.712€ para la reparación del acceso a la Cala Calalga y 77.887€ a la construcción de un circuito pump track en el Esplai Parc.
Entre las inversiones más novedosas destaca la adquisición de un equipo para el análisis de los excrementos de animales de domésticos, con un importe de 61.704€. Con este equipo de podrán analizar las deposiciones en la vía pública y reconocer al propietario del animal, a través del chip, para proceder a la correspondiente sanción.
Para el Casco Antiguo se destinan 85.382€ al suministro e instalación de luminarias en esta zona, así como 50.000€ a la adquisición de aseos destinados al mercadillo y 30.000€ para la reforma de los baños del CEIP Oltà.
De igual forma, se incluye la instalación de un ascensor en la Casa Nova, para lograr que sea un espacio adaptado por un importe de 22.845€. También contemplan sumar equipos de teletrabajo por valor de 30.000€.
En materia de seguridad se van a adquirir 20 terminales de radio para los agentes de la Policía Local por valor de 20.000€, chalecos antibalas por valor de 10.000€ y la reparación de la embarcación de la Policía Local por un importe de 25.000€.
Controversia en el pleno
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, ha señalado que «son inversiones necesarias, pero no hay criterio para asignarlas, no se establecen prioridades”.
Quiles incidía en que tampoco ha habido consenso con la oposición: “no nos han tenido en cuenta, gestionar 8 millones no es algo que se decida en una tarde y esto no incrementa el nivel de vida de los calpinos«.
Ximo Perles de Compromís ha afirmado la oposición representa a un 47% de la ciudadanía y «no nos han tenido en cuenta para planificar estas inversiones”.
Perles se ha referido a las partidas que no están: “hay algunas actuaciones que consideramos esenciales y llama la atención la falta de inversión es en medio ambiente y formación cultural”.
“Después de 4 años sin hacer nada en materia de vivienda joven ahora traen un plan sin bases redactadas o informe de no duplicidad, creo que esta partida no va a ejecutarse«, sentenciaba el portavoz de Compromís.
Santos Pastor, portavoz del PSPV-PSOE, ha indicado que «hace apenas dos meses se aprobó el presupuesto de 2023 y ahora aparece esta transferencia de crédito que es una lista a los Reyes Magos«.
“Nos sorprenden mucho algunas actuaciones, aunque sabemos que no se van a ejecutar, ya que forman parte de una política de propaganda«, ha manifestado Pastor.
Y de igual, ante el remanente, forma recordaba que los socialistas han hecho algunas propuestas, pero que estas no han sido atendidas.
La alcaldesa, Ana Sala, ha indicado que «estos 8 millones son dinero de los ciudadanos que vuelven a los ciudadanos en forma de inversiones”.
Sala ha sido tajante para cerrar: “el 47% de los ciudadanos que han votado a la oposición ¿no quieren estas actuaciones inversiones? ¿no quieren el Plan de Empleo? ¿dotar a la Policía Local? ¿el bono- comercio, el bono-come o mejorar las instalaciones deportivas?, todo es necesario, aunque la oposición no quiera votarlo a favor«.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios