Calp convoca los Premios de Iniciación a la Investigación «Año Bofill»

5 febrero 2023 18:41
por Juan José Martínez Sendra

Calp sigue progresando en el calendario del Año Bofill 2023, ahora con la convocatoria de los Premios de Iniciación a la Investigación.

Dentro de los distintos actos programados, el Ayuntamiento de Calp ha convocado y publicado las bases de los Premios de iniciación a la investigación “Ayuntamiento de Calp: Año Bofill 2023”.

Estos galardones tienen por objeto los trabajos de investigación donde el estudio está relacionado directamente con el arquitecto Ricardo Bofill, atendiendo tanto a la perspectiva arquitectónica y técnica como la perspectiva económica-turístico-social.

Los premios de iniciación a la investigación «Ayuntamiento de Calp: Año Bofill 2023» surgen en la colaboración entre el Ayuntamiento de Calp y la sede de la Universidad de Alicante (UA).

El objetivo es promover la investigación entre los más jóvenes y contribuir a la ampliación y mejora del conocimiento sobre el arquitecto Ricardo Bofill y el municipio donde se ubica una parte significativa de su obra.

Por consiguiente, podrán concurrir a estos premios aquellos trabajos de investigación cuyo objeto de estudio se halle directamente relacionado con el Arquitecto.

Premios de Iniciación a la Investigación

Los premios se estructuran en dos modalidades y cada una de ellas está dotada con un primer premio de 1.000 euros y un accésit de 500 euros.

Una de las modalidades tendrá en cuenta los Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos de Fin de Máster (TFM) que analicen la obra de Ricardo Bofill en Calp desde una perspectiva arquitectónica y técnica.

Mientras que la otra convocatoria abarca los TFG y TFM que analicen la obra de Ricardo Bofill en Calp desde una perspectiva económico-turístico-social.

Todos los trabajos que quieran concurrir deberán haber sido defendidos en cualquier universidad española en los últimos cuatro cursos académicos.

Para poder participar, los trabajos tienen que haber obtenido obligatoriamente una calificación superior a 8 sobre 10.

Requisitos para participar:

Los trabajos deberán contener objetivos y/o hipótesis de investigación, una metodología adaptada a los objetivos, el marco teórico en el que se contextualiza el trabajo y los resultados de la investigación.

Los trabajos se presentarán en un documento con formato DIN A4 y la extensión máxima del trabajo es de 50.000 palabras (con bibliografía y apéndices incluidos).

La inscripción y el trabajo objeto del premio se realizará por medios electrónicos y con los modelos estandarizados para el proceso a través del trámite específico en la sede electrónica del Ayuntamiento.

Cabe destacar que el plazo de presentación de trabajos finaliza el 31 de octubre de 2023.

Premiados:

La selección de los premiados se realizará mediante un Jurado constituido a tal efecto.

El jurado estará integrado por un representante del Ayuntamiento de Calp, que actuará como presidente, un miembro del Taller de Arquitectura Ricardo Bofill y tres miembros pertenecientes al personal docente e investigador de la UA.

Se valorará el grado de innovación, creatividad, contribución al desarrollo de competencias de los estudiantes, así como la relevancia y el grado de aplicabilidad de los resultados obtenidos.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This