Calp ha amanecido con “Kaos”, uno de los yates más lujosos y de mayor motor del mundo, fondeado junto al Peñón de Ifach.
El yate pertenece a Nancy Walton, la heredera de la cadena de tiendas minoristas Walmart, y en su recorrido por la costa mediterránea pasa por Calp.
El Kaos cuenta con 110 metros de eslora por 16,4 de manga y un calado máximo de 4,4 metros. Además, actualmente está clasificado como el 39º yate a motor más grande del mundo.
El Kaos cuenta con un helipuerto en la proa, una zona de baño, gimnasio, un pequeño hospital, spa, piscina, cine, varias áreas de descanso repartidas por todas las cubiertas y un garaje auxiliar donde dejar los equipos para practicar deportes acuáticos. Incluso, se rumorea que cuenta con un acuario de gran tamaño en su interior.
El buque cuenta con espacio para 31 huéspedes repartidos en 16 camarotes, entre los que se incluye una suite presidencial de dos habitaciones donde se queda la dueña del barco y otras 4 suites VIP superiores. Todos los camarotes de invitados están ubicados en la cubierta superior.
Por su parte, los 45 tripulantes se distribuyen en 24 camarotes en las cubiertas inferiores, a excepción de la que ocupa el capitán y el primer oficial, que están en la cubierta del puente de mandos.
La masa de desplazamiento asciende a las 4.523 toneladas propulsadas por un motor firmado por MTU que alimenta a 2 hélices. Con ellas consigue una velocidad máxima de 35 km/h y una de crucero de 28 km/h gracias a que fue construido principalmente de aluminio y acero. La capacidad de combustible asciende a los 391.000 litros con los que puede recorrer unos 9.000 kilómetros.
Cabe destacar que el yate ha permanecido amarrado en el puerto de Ibiza durante un mes. Una estancia que no ha sido del todo agradable para la multimillonaria estadounidense, ya que el 16 de julio de 2023 sufrió un ataque por parte del colectivo activista FuturoVegetal, quienes grafitearon la popa en forma de reivindicación.

Kaos: Diseño exclusivo y adquisición
El yate fue hecho por encargo de un emir qatarí, quien falleció antes de que el barco se entregara en 2017. Del diseño exterior se encargó el estudio barcelonés Lobanov Design, del interior Sam Sorgiovanni y de la construcción el astillero neerlandés Oceanco.
Tras el fallecimiento del emir la familia real qatarí lo puso en venta y Walton se hizo con él en 2019 por unos 280 millones de euros. Tras la adquisición, el Kaos se sometió a una profunda reforma interna en los astilleros Luerssen de Hamburgo (Alemania).
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios