Arranca la campaña electoral de Calp con la pegada de carteles

12 de mayo de 2023

La pegada de carteles ha servido como pistoletazo de salida a una de las campañas electorales más inciertas de Calp desde hace años.

Muchos hacen encuestas y sopesan ciertos números, pero la realidad es que todo se verá reflejado en las papeletas de los calpinos que llenen las urnas el próximo 28 de mayo.

Eso sí, esta pegada de carteles ha servido como cita para verse las caras unos a otros. Ver como respira una y otra formación. Incluso, varios partidos han vitoreado los nombres de sus candidatos otorgándoles el cargo más buscado en estas fechas: el de alcalde.

Los primeros en pegar los carteles han sido Compromís per Calp, Defendamos Calpe, Somos Calpe y PP, aunque casi al mismo tiempo se ha unido Ciudadanos. Poco después se ha unido a esta ‘fiesta’ el PSOE. La última formación en pegar sus carteles ha sido VOX. Mientras que Calpe Despierta no ha aparecido.

Por lo tanto, los vecinos que suban la avenida Gabriel Miró verán a su derecha la bancada con los carteles de VOX, Somos Calpe, Defendamos Calpe y Compromís per Calp, en ese orden. Y si miran a la izquierda se toparán con los rostros de los candidatos de Ciudadanos, PSOE y PP.

Cuenta atrás para el 28-M

Para afrontar estas dos semanas hasta las elecciones cada partido las prepara a su manera. La actual alcaldesa, Ana Sala, decía que lo hará con la fuerza que le da la gente y su equipo, “yo luchó siempre, sobre todo por Calpe y contra las injusticias”, afirmaba la candidata de Somos Calpe.

Por su parte, desde el PP, César Sánchez apostaba por “demostrar la ilusión que tenemos y convencer a la gente que lo mejor es que gobierne el Partido Popular con amplía mayoría y no varias fuerzas de diversas ideologías”. El candidato popular reiteraba que “el PP va a gobernar en España y en la Comunitat, por lo que será una oportunidad única”.

Tenemos un calendario muy apretado, con mesas informativas y dos actos muy importantes”, explicaba el candidato del PSOE, Guillermo Sendra, ante este último sprint electoral. Los socialistas quieren llegar a las personas, con especial hincapié en los indecisos, ya que en Calp hay un 53% de abstención. Sendra lo atribuía a “los gobiernos sucesivos del PP, porque solo gobiernan para las élites económicas calpinas”.

Desde Compromís per Calp, Ximo Perles abogaba por recordar lo que ha hecho la formación valencianista en estos ocho años desde la oposición: “hemos mantenido una línea firme defendiendo los valores del progresismo, ecologismo, feminismo y desde la honestidad”. Para convencer a los indecisos Perles invitaba a que los calpinos escuchen y lean sus propuestas, e incluso poder hablar con ellos.

Somos un partido con gente sana, que transmitimos confianza y tenemos palabra”, decía el candidato de Defendamos Calpe, Paco Quiles, que también ha avanzado que estos 15 días servirán para recordar lo que se ha hecho en esta legislatura: “hemos hecho lo que dijimos que íbamos a hacer y el proyecto de futuro es claro, está enfocado en lo que realmente importa en Calpe”.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This