Análisis del verano: hoteles y viviendas vacacionales casi al 100%

2 septiembre 2021 12:26
por Juan José Martínez Sendra

Calp termina el verano de 2021 rozando los niveles de ocupación hotelera prepandemia y supera con creces las previsiones en viviendas turísticas. Unas cifras protagonizadas por el turismo nacional.

Las agencias inmobiliarias han mantenido un nivel de ocupación alto desde principios de mayo. Mientras que los hoteles vivieron al principio una situación irregular con altibajos, aunque han terminado el mes de agosto afianzando buenas cifras y colgando el cartel de “completo” en algunos establecimientos.  

Hoteles

Las cifras de finales de junio auguraban otro verano incierto e irregular para el sector hotelero. Esta situación se dio al inicio del mes de julio, en el que no terminaron de asentarse los visitantes.

Cuando todo parecía regresar a su cauce, la quinta ola obligó al president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, a retroceder en la desescalada con la vuelta del toque de queda a Calp y restricciones severas.

Esto, al parecer, provocó dudas en los turistas y visitantes, ya que los establecimientos hoteleros recibieron multitud de cancelaciones y algunos tuvieron que readaptarse ofertando descuentos o packs online. Aun así, la ocupación media fue del 70,27% en julio.

No obstante, el mes de agosto entró con fuerza y durante este periodo la ocupación hotelera logró mantenerse en niveles prepandemia con una media del 91,82%, muy cerca del 92,16% obtenido en agosto de 2019.

En este caso, el mercado nacional ha sido el soporte del sector hotelero y ha permitido que los destinos turísticos hayan vuelto a una normalidad relativa. Nada comparable al mes de agosto de 2020, cuando una gran parte de la planta hotelera se encontraba cerrada y parte de las plantillas en ERTE.

El Gran Hotel Sol y Mar el día de su reapertura | Fuente: Calp Al Día

Viviendas vacacionales

Como veníamos anunciando el pasado mes de mayo, las agencias inmobiliarias auguraban un buen verano en cuanto a ocupación tras notar un gran incremento en reservas y tráfico web.

Desde el sector inmobiliario confirman que ha sido una buena temporada estival e incluso algunas agencias afirman que ha sido “la mejor en años”.

En este tipo de alojamiento el mercado nacional también ha sido el predominante, aunque explican que se ha notado un incremento de turismo extranjero con el paso de las semanas.

Desde esta semana, al igual que en los hoteles — en los que se prevé una ocupación media del 69,5% —, la ocupación sufrirá un gran descenso y seguirá así hasta final de mes.

Hostelería, restauración y ocio nocturno

La hotelería y restauración se incluyen entre los grandes beneficiados del periodo vacacional. Los locales del puerto o a pie de playa también han trabajado sin descanso. Con un gran tráfico en distintos turnos para comer y cenar.

De igual forma lo han vivido los restaurantes situados en el corazón del Casco Antiguo. La afluencia a esta zona se da mayormente por la tarde y a última hora, por lo que los locales también llenan su aforo.

Entre otras ubicaciones, los establecimientos de la calle Pintor Sorolla o Blasco Ibáñez también han obtenido un gran protagonismo. Destacan algunos de los locales que se sitúan en esta zona, con todo reservado a tres días vista en las últimas semanas.

Por otro lado, los locales de ocio nocturno no han tenido la misma suerte, ya que se vieron obligados a variar su actividad y dinámica. La Discoteca Camaleón o la Chupitería Hot Shots dispusieron mesas en todo el local y adelantaron tanto su horario de apertura como de cierre, para adaptarse a las restricciones.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This