La incógnita se ha cernido hasta los últimos minutos sobre la Villa del Peñón en un pleno de investidura en el que se ha respirado un clima de tensión y nerviosismo palpable con el Pacto d’Ifac en el horizonte.
La sesión ha contado con el Salón de Plenos lleno hasta la bandera y ha arrancado constituyendo la mesa de edad, con la edil más veterana y con la edil más joven, es decir, con Itziar Doval del PSOE y Mireia Ripoll de Compromís.
Seguidamente se ha procedido a la jura e investidura de cada uno de los concejales. Las manos y voces temblorosas de los ediles a la hora de tomar posesión, así como algún que otro tropezón, han demostrado la importancia de esta cita que decanta el futuro de los próximos cuatro años en Calp.
Finalmente se ha llegado a la votación de los tres candidatos: César Sánchez por el PP, Ana Sala por Somos Calpe y Paco Quiles por Defendamos Calpe.
Y con ello, aunque las malas lenguas han sido constantes durante la campaña y hacían alusión estos días a una posible traición en el pacto firmado entre Somos Calpe, Compromís y PSOE, no ha habido ninguna sorpresa y los 11 ediles de estas formaciones han votado a Ana Sala. César Sánchez ha obtenido sus propios 8 votos y Paco Quiles los otros dos correspondientes.
Eso sí, la confianza debe comenzar a trabajarse desde hoy, ya que la gran mayoría de los concejales de estas tres formaciones han votado mostrando públicamente su voto. Por si existiese alguna duda o algún voto rezagado.

Con todo, hoy arranca el Pacto d’Ifac en el que Ana Sala, ahora con Somos Calpe, volverá a ser la alcaldesa de Calp junto a Compromís y PSOE. El PP pasa a la oposición por primera vez en casi 15 años, donde se sentará junto a Defendamos Calpe.
Defendamos Calpe
Paco Quiles, de Defendamos Calpe, ha explicado que César Sánchez le llamó aún sabiendo que no iban a apoyarle y ha matizado que “Ana Sala no me ha llamado, solo me envío un WhatsApp, aunque considero que no es la forma de trabajar en una situación como esta”.
“No podemos pactar con el PP porque pensamos que el problema principal de Calpe viene de la gestión del Partido Popular en los últimos años”, decía Quiles, quien añadía que “confiar en el proyecto de Somos Calpe o Ana Sala es bastante difícil”, haciendo alusión a su vinculación histórica con el PP.
El candidato de Defendamos Calpe revelaba que “por falta de confianza en los dos proyectos y por los principios que nosotros manifestamos, no hemos apoyado a ninguna de estas dos candidaturas”.
“Seguimos fieles a nuestros principios, aunque de eso no se come, pero pensamos que es lo que hay que seguir para buscar un futuro mejor, por una silla no vamos a quemar nuestros principios”, subrayaba Quiles para concluir diciendo que “no tenemos otros principios, si no os gustan no tenemos otros”.
Compromís
Desde Compromís per Calp, Ximo Perles, ha iniciado sui intervención haciendo un pequeño balance de los resultados obtenidos por la coalición valencianista en las elecciones municipales y aseguraba que “es inferior a lo que esperábamos, pero estamos haciendo autocrítica sobre el estancamiento electoral de nuestra formación”.
“No nos fiamos del Partido Popular como estructura, porque yo personalmente he sufrido una persecución que tenía como único objetivo difamarme y destruirme políticamente”, recordaba el edil valencianista.
Ximo Perles ha hablado sobre la responsabilidad que se le ha dado a Compromís de decantar la balanza en los últimos días: “lo lógico hubiese sido que Somos Calpe y PP se hubiesen entendido, porque los dos candidatos provienen del mismo partido”.
Perles se ha dirigido a su homólogo en el PP, “César Sánchez ha dicho que si salía como alcalde iba a atraer más inversiones para el pueblo, ¿quiere decir que ahora no va a hacerlo?”.
PSOE
El socialista Guillermo Sendra ha intervenido sin tener preparado el discurso, pero enfatizaba que “lo que pretendemos los tres partidos es beneficiar y mejorar la calidad de vida de los calpinos”.
Sobre el acuerdo del tripartito ha avanzado las líneas de actuación: mejorar el aspecto social, superar el modelo de especulación urbanística y defender de la ecología y sostenibilidad.
Sendra también ha hecho autocrítica de los resultados del PSOE, pero se refería a ello como una oportunidad: “el fenómeno de Ana Sala será motivo de una tesis doctoral, ya que una campaña electoral que ha parecido un circo en algunos momentos ha terminado en un resultado inesperado”.
PP
El popular César Sánchez ha recordado que el PP ha sido la formación más votada en Calp y que ha tendido la mano para formar un gobierno de diálogo.
El candidato del Partido Popular se ha puesto en valor a los ediles de su equipo que han formado el gobierno de Calp durante estos años y se ha referido a la lista de su candidatura como la «mejor opción para Calp«.
Igualmente, Sánchez ha alabado a Defendamos Calpe “por mantenerse firme a sus ideas y convicciones” a la hora de decidir no pactar ni con el PP ni Somos Calpe. “Decir una cosa y no cumplirla después es mentir a la gente”, matizaba.
Somos Calpe
“Hace cinco meses fui víctima de una tentativa de asesinato político”, así ha arrancado su discurso la alcaldesa, Ana Sala, que decía que el motivo era apartarla de la vida política. “Hoy sigo aquí, en el lado bueno de las cosas”, relataba Sala emocionada.
“El gobierno que hoy inicia su andadura y que voy a liderar debe ser el gobierno del consenso, de la confianza, del pacto y de la generosidad”, así se refería al nuevo Pacto d’Ifac.
El diálogo y la lealtad serán las claves del gobierno, afirmaba la reelegida alcaldesa, quien agradecía a sus nuevos socios de gobierno “la responsabilidad y confianza de apoyar el tripartito”. “Ellos también han decidido estar en el lado bueno de las cosas”, decía Sala.
Sobre Somos Calpe, Ana Sala ha asegurado que si la campaña hubiese durado dos semanas más, su nueva formación habría sido la fuerza más votada.
Más noticias en Calp Al Día.
0 comentarios