Altea lucirá una escultura del artista calpino Viktor Ferrando

24 enero 2023 21:49
por Juan José Martínez Sendra

El escultor calpino Viktor Ferrando donará una de sus obras al Ayuntamiento de Altea a través del Rotary Club Internacional.

La donación es la escultura «Atalaya Tierra», una obra de grandes dimensiones que está realizada con materiales recuperados del tendido ferroviario de Altea.

El Ayuntamiento de Altea y el artista calpino ya han conveniado la donación mediante un acto de entrega, por lo que la escultura lucirá en breve en las inmediaciones de la Plaza de Europa, una plaza reconocida en el municipio por su ubicación frente a la playa de l’Espigó.

Como indica el convenio de cesión, el Rotary Club dona a Altea de forma perpetua y gratuita este bien sin restricción de uso.

En contraprestación, el Ayuntamiento se compromete a promover su difusión a fin de colaborar con la consideración de Altea como un municipio impulsor de la cultura.

Por ello, el Ayuntamiento de Altea deberá instalar la escultura en la plaza de Europa antes de terminar el 2023.

“Atalaya Terra” tiene una altura de 3,5 metros y un peso de 4.500 kilogramos. Lo que se puede entender mejor teniendo en cuenta que los materiales para su realización han sido donados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana.

De esta forma, el autor dará un nuevo uso a estos materiales retirados del tramo comprendido entre Benidorm y Altea.

Además, el proyecto no consiste sólo en la colocación de la escultura, sino que se está trabajando en una acción medioambiental de limpieza de un espacio natural, jornadas de concienciación y actividades para los niños centradas en el reciclaje.

Altea lucirá una escultura del artista calpino Viktor Ferrando | Fuente: Ayuntamiento de Altea

Reciclaje y sostenibilidad

En el acto de donación estuvieron presentes el alcalde de Altea, Jaume Llinares, el Gobernador del Distrito 2203 del Club Rotary Internacional, José Ibáñez Climent, el escultor Viktor Ferrando, así como la concejal de Cultura en Altea, Aurora Serrat, y el técnico de área, Ignacio Beltrán.

Viktor Ferrando matizaba que “el material que la gente se encontrará es la reconversión de un patrimonio histórico que no se ha perdido”.

El escultor calpino afirmaba que “una vía de tren del 1913 no es un trozo de hierro que se utilizó en su momento para que pase una locomotora, sino que es una obra de arte procedente de Inglaterra”.

Ferrando está comprometido con principios básicos como el reciclado y la sostenibilidad, por lo que se mostraba orgulloso de “trabajar con este hierro que tiene más de 100 años y que ya estaba dando servicio a este municipio”.

Apuesta del Rotary Club

Por su parte, José Ibáñez reconocía la relación entre el artista y la institución de la que forma parte “porque él tiene voluntad de donar 18 obras a varios ayuntamientos y que las obras sean colocadas de la mano del Rotary Internacional”.

En nombre del consistorio alteano, Aurora Serrat ha expresado que “es una suerte que artistas como Viktor Ferrando apuesten por aumentar nuestro patrimonio cultural y artístico”.

Nos sentimos muy honrados de que Viktor Ferrando haya elegido Altea para ubicar una de sus piezas cuyo mensaje de reciclaje es destacable”, apostillaba la edil de Cultura alteana.

Más noticias en Calp Al Día.

Más Noticias

Déjanos tu comentario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Share This